Venció el plazo para Cristina Fernández y los 9 condenados por la causa Vialidad Nacional
Este miércoles venció el plazo para que los nueves condenados por la causa Vialidad Nacional, entre ellos la expresidente Cristina Fernández de Kirchner, depositaran de manera solidaria los 537 millones de dólares, según el plazo que había sido fijado por el Tribunal Oral Federal 2.
A las 9:30 finalizó el término para cumplir con el procedimiento en una caja de ahorro abierta a nombre del Tribunal en el Banco Nación y ahora se comenzará a trabajar en la ejecución de bienes y dinero ya embargado en la causa.
Vale indicar que la exmandataria pidió la suspensión del decomiso, debido a que los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola, que elaboraron un listado de sus bienes y los de sus hijos, al igual que los del empresario Lázaro Báez y el resto de condenados, “omitieron llevar a cabo una investigación patrimonial que permita probar, con el grado de certeza necesario para imponer una sanción penal, cuáles son los bienes que son encuadrables bajo la tipología prevista en el art. 23 del Código Penal”.
“No tuve ni tengo en mi patrimonio cosas que hayan servido para cometer el hecho enjuiciado en autos, ni tampoco bienes o ganancias que resulten el producto o el provecho del referido episodio, y por ende sean decomisables. En otras palabras, no tengo bienes que sirvan a esos fines y que consecuentemente puedan ser ejecutados”, agregó la exjefa de Estado.
Concluyó: “Lejos de ello, toda mi evolución patrimonial, al igual que la del resto de la familia Kirchner, resulta absolutamente legítima”.
Cristina Fernández fue condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta y está bajo arresto domiciliario con tobillera electrónica.
En el caso de Casación, apeló el cálculo del monto actualizado a decomisar que aprobó el Tribunal y que se basó en un informe de peritos tasadores de la Corte Suprema de Justicia de la Nación basado en el índice de precios al consumidor.
El Tribunal quedó en condiciones de avanzar con ejecución también de bienes y dinero de otros condenados, entre ellos el extitular de Vialidad Nacional, Nelson Periotti; el empresario Báez, y el ex secretario de Obras Públicas, José López.