Córdoba

Encuestas: De la Sota raspa más de lo previsto a Schiaretti y es acusada de ser funcional a Milei

"Qué machista, ¿no?, la política cordobesa. ¿Por qué una mujer no puede tomar decisiones sola? Tiene que haber siempre un hombre detrás… hay una cuestión de subestimar lo que una puede decidir y las decisiones que una pueda tomar", dijo la diputada Natalia de la Sota en una reciente entrevista a La Voz.

No hace falta más que prestar atención a los entrelíneas para captar el sentido de lo que expresa la diputada, que aspira a renovar su banca en la Cámara Baja.

De la Sota, ya escindida del circuito de influencias del cordobesismo, según recientes encuestas rasparía más de lo previsto a la lista de Provincias Unidas que encabezaría el exgobernador Juan Schiaretti. Todo es potencial.

X de Natalia de la Sota

Con su flamante espacio, Defendamos Córdoba, De la Sota presenta una narrativa anti libertaria y hace foco en los perdedores del actual modelo económico (asalariados, minorías, industria); para sostener la propuesta, la diputada exhibe su performance en la Cámara de Diputados, donde en disidencia con las bancas del oficialismo provincial de Hacemos Unidos por Córdoba votó contra Ley Bases, entre otras.

“Defendemos a cada cordobés que trabaja, produce y lucha por llegar a fin de mes. Pedimos lo justo: más inversión, más oportunidades y más cuidado para nuestra gente”, expresó De la Sota, que en las últimas semanas gana presencia en redes sociales y que, según algunos relevamientos de opinión, lo que comunica estaría surtiendo algún efecto; por lo pronto, está más que instalada en el menú electoral.

Fuente: Circuitos, 1.213 casos, margen de error de ±2,8%. Entre otros datos del informe, el 13,6% adelantó que no acudirá a votar.

El pasado domingo la consultora Circuitos, dirigida por Pablo Romá, publicó un sondeo de opinión recolectado entre el 5 y el 8 de agosto. El primer escáner sobre intención de voto consolidó las expectativas de la diputada: 17,6%, muy cerca del segundo, Schiaretti (20,4%), con quien compite por el muy comprimido voto peronista en la provincia donde el presidente Javier Milei mantiene sus mejores números.

Luego de casi dos años a contramano de su bancada, De la Sota apela a la coherencia para fidelizar una franja del electorado que no se siente identificado con el Gobierno nacional, pero que tampoco se siente cómodo con los idas y vueltas que hubo entre el Gobierno de Córdoba y Nación.

Zuban Córdoba, 800 casos, semana del 4 de agosto.

"Defendamos Córdoba tiene que ver con la coherencia. Desde el día 1 me posicioné en contra de La Libertad Avanza y de lo que Javier Milei proponía. Realmente creo que (Milei) le hace mucho daño al país y a Córdoba en particular", dijo recientemente la diputada.

De todas maneras, encuestas son encuestas; hay números encontrados. Este jueves fue publicado parte de un nuevo sondeo electoral con foco en el distrito Córdoba. La consultora Zuban Córdoba preguntó (800 casos durante la semana del 4 de agosto) "Si mañana fueran las elecciones a diputado nacional por Córdoba, ¿a quién votar?". Algunos datos, en función de otros trabajos recientes, podrían sorprender.

Es el exgobernador Schiaretti, padrino político del nuevo frente electoral con el que quieren hacer presión en el Congreso los gobernadores, quien encabeza las preferencias con el 36,7%, seguido de Gabriel Bornoroni + UCR (28,7%), y De la Sota en tercer lugar (8,1%).

Federico González & Asociados, muestra provincia de Córdoba, 1.600 casos, 14 de agosto.

A pesar de la diferencia notable -o precisamente por eso mismo- entre los números de Circuitos y Zuban Córdoba, la expectativa en Defendamos Córdoba es alta. Un voto peronista comprimido, con tres ofertas en una provincia religiosamente anti-k, hace aún más compleja la ecuación que ensayan desde El Panal. Lo hizo explícito el ministro de Vinculación Comunitaria, Daniel Pastore, cuando dijo en Canal 10 que "ganarle a Milei puede estar en riesgo por la decisión de Natalia de la Sota".

Con números propios, el consultor con sede en la ciudad de Buenos Aires, Federico González, alimenta las posibilidades del desarrollo de la candidatura de De la Sota, a quien ubica a sólo 2 puntos del tres veces gobernador y cofundador de ese administrador de poder que es el cordobesismo.

Schiaretti y De la Sota, en una foto de la campaña de 2019. Foto: La Voz del Interior.

Apelando a la coherencia, siendo ya muy difícil su reingreso a una lista de Provincia Unidas, De la Sota continuará marcando las deficiencias con Nación y Provincia. “Nuestra gente necesita un Estado que funcione bien, que abrace y no dé la espalda”, plantea.

El próximo domingo 17 de agosto se presentan las listas de candidatos que competirán en las elecciones legislativas del 26 de octubre.

Daniel Pastore: "Ganarle a Milei puede estar en riesgo por la decisión de Natalia de la Sota"

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba