Córdoba

Villa El Libertador celebra 40 años de devoción a la Virgen de Urkupiña: los detalles

En barrio Villa El Libertador, del sur de la ciudad de Córdoba, se prepara para celebrar los 40 años de la festividad en honor a la Virgen de Urkupiña.

Bajo el lema “Con María Virgen de Urkupiña somos peregrinos de esperanza”, la parroquia Nuestra Señora del Trabajo será el epicentro de la fe y la cultura boliviana, recibiendo a miles de fieles y turistas que participarán de misas, procesión y entrada folclórica.

La celebración comienza este viernes a las 18:30 horas con una misa que incluirá el tradicional cambio de vestuario de la Virgen.

Posteriormente, los asistentes disfrutarán de presentaciones de bandas y agrupaciones de danza. A las 21:00 horas se realizará el “Convite”, un momento de fraternidad y preparación para la jornada central del sábado.

El sábado, las actividades iniciarán con la misa a las 10:00 horas, seguida de la bendición de las imágenes que portarán los fieles y pasantes. A las 11:00 horas, la Virgen recorrerá las calles del barrio en procesión por Gobernación y La Falda, regresando luego a la parroquia.

La entrada folclórica comenzará a las 12:00 horas, con más de 25 fraternidades que desplegarán trajes coloridos y danzas típicas bolivianas, entre ellas caporales y tinkus. Además, los devotos replicarán rituales tradicionales como la cha’lla, en ofrenda a la Pachamama para pedir prosperidad y agradecer bendiciones.

Cortes y desvíos de tránsito:

Debido al recorrido de la procesión, se cerrará el perímetro comprendido entre las calles La Falda y Río Negro, y entre Bogotá y Gobernación, durante ambos días de la festividad.

Transporte urbano:

  • Línea 33: Hacia el centro: Río Negro, Mercedes, Cumbre del Perchel, Constitución, Tilcara, Río Negro, ruta habitual. Desde el centro: Río Negro, Carmelo Ibarra, Congreso, Mercedes, Río Negro, ruta habitual.
  • Línea 36: Hacia el centro: La Falda, Provincias Unidas, Cumbre del Perchel, Tilcara, Río Negro, ruta habitual. Desde el centro: Congreso, Carmelo Ibarra, La Falda, ruta habitual.
  • Línea 50: desde el centro: La Falda, Gobernación, La Cumbre, Pablo de Mauro, La Falda.
  • Líneas 52 y 53: hacia el centro: Cajamarca, Cumbre del Perchel, Constitución, Carmelo Ibarra.
  • Línea A1: hacia el centro: Congreso, Carmelo Ibarra, Río Negro, ruta habitual.
Beneplácito por los 40 años de la Festividad en Honor a la Virgen de Urkupiña

La festividad, organizada por la comunidad boliviana con la colaboración de la Municipalidad y el Gobierno de Córdoba, representa un punto de encuentro cultural y religioso para la comunidad.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba