Córdoba

Javier Milei utilizó la última película de Guillermo Francella para atacar a sus detractores

El presidente Javier Milei salió a defender públicamente este sábado la nueva película de Guillermo Francella, "Homo Argentum", luego de que durante la semana la utilizara como referencia y convirtiera en el eje central de una extensa reunión de Gabinete destinada a dar la "batalla cultural".

A través de un mensaje en sus redes sociales, el primer mandatario aprovechó la temática de la recientemente estrenada película para atacar con dureza a sus críticos, a los que tildó, entre otras cosas, de "progres caviar".

Según consigna Noticias Argentinas (NA), el presidente aprovechó que el viernes fue día no laborable en Argentina y realizó una particular reunión de Gabinete que se extendió por más de cuatro horas, en la que para asistir había una sola consigna: haber visto la película del ex actor de "El secreto de sus ojos" y "De carne somos".

Antes de eso, el martes 12, en una suerte de preestreno, el presidente proyectó el largometraje al final de una reunión con diputados libertarios y con el titular de la Cámara baja, Martín Menem, también en la quinta presidencial de Olivos.

Este sábado, Milei tituló su publicación de forma sugestiva: “Homo Argentum: disonancia cognitiva en el corazón woke”. “Les duele mucho la película porque les presenta un espejo en el cual sale a la luz todo lo que son… casi que está de más decir lo que les duele el éxito en una película sin financiamiento del Estado, ya que muestra a muchos del rubro (y aledaños) como fracasados totales y absolutos”, señaló en su cuenta de X.

X de Javier Milei

Las declaraciones de Milei llegan luego de que días atrás el propio Francella cuestionara que algunas producciones del cine nacional resultan “muy premiadas” pese a que “le dan la espalda al público”, que “no representan a nadie” y que son vistas por “cuatro personas y la familia del director”.

La película, dirigida por Gastón Duprat y Mariano Cohn, lleva sólo tres días en cartel y ha causado diversas impresiones, por ejemplo, vendiendo más tickets que la suma de las otras 50 películas disponibles en la cartelera local.

Sin embargo, "Homo Argentum" también generó rechazo por su supuesta crítica a la “argentinidad” y por “plasmar al argentino de forma peyorativa”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba