Córdoba

Las motos trail chinas pisan fuerte: de la desconfianza a liderar el mercado

El mercado internacional de las dos ruedas vive un cambio de paradigma: las motos trail de origen chino dejaron de ser una opción marginal para convertirse en protagonistas. El ejemplo más reciente lo dio España, donde en julio de 2025 las tres motos más vendidas de más de 450 cc fueron chinas.

La Voge 900 DSX repitió como líder con más de 1.000 unidades, duplicando a su inmediata perseguidora, la Voge 625 DSX (432), y relegando al tercer lugar a la CFMoto 450 MT (265). El dominio fue tan amplio que cinco modelos de origen chino aparecieron en el Top 10, dejando fuera de escena a históricos como la Honda Africa Twin o la BMW R 1.300 GS.

En Argentina, la tendencia también se hace sentir: la Voge 900 DSX fue la moto de alta cilindrada con más patentamientos en junio, mientras que la CFMoto 450 MT lidera entre las trail de media gama.

No solo cuestión de precio

Durante años, la duda era si las motos chinas eran confiables. Hoy, la discusión gira en torno a otro eje: la relación entre precio, tecnología y equipamiento. Fabricantes como Voge, CFMoto o Zontes lograron ofrecer motos con control de tracción, modos de conducción, suspensiones de nivel y sistemas de conectividad a precios muy por debajo de los japoneses y europeos.

En Argentina, la Voge 900 DSX se ofrece a unos $21.900.000, mientras que su “hermana menor” 625 DSX cuesta cerca de la mitad. Esa diferencia permite acceder a motos con componentes de marcas reconocidas (KYB, Nissin, Bosch) sin resignar tecnología.

Cuadro comparativo
Modelo Precio aprox. 🇦🇷 Cilindrada Equipamiento destacado
Voge 900 DSX $21.900.000 895 cc Modos de conducción, control de tracción, suspensiones KYB
Voge 625 DSX $13.900.000 650 cc ABS, pantalla TFT, paquete touring
CFMoto 450 MT $10.500.000 449 cc Electrónica avanzada, conectividad, suspensiones KYB
Honda NX500 $15.800.000 471 cc Fiabilidad probada, ABS, menos conectividad
BMW R 1.300 GS $40.000.000+ 1.300 cc Referente histórico, alta gama, conectividad y ayudas premium
La clave de su crecimiento

Las alianzas internacionales también jugaron un rol decisivo. CFMoto produce en conjunto con KTM, Loncin fabrica motores para BMW y Benelli —bajo control de QJMotor— logró reposicionarse en Europa.

Con esa transferencia de know-how, la calidad percibida creció al punto de que Europa, el mercado más exigente, se convirtió en la vidriera que catapultó su aceptación mundial.

Lo que viene

El desafío para estas marcas ahora está en la posventa y el valor de reventa, dos aspectos donde Japón y Europa todavía conservan ventaja. Sin embargo, todo indica que en los próximos 3 a 5 años las motos trail chinas seguirán ampliando su dominio en mercados emergentes como Sudamérica.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba