"Son muchos los cordobeses que sufren el impacto del ajuste de Milei", dijo este domingo Natalia de la Sota, en el spot que confirma que irá con su propia lista el próximo 26 de octubre.
Con una lista pensada al detalle, Defendamos Córdoba estará compuesto por "gente que lucha por nuestras universidades, por las personas con discapacidad, por la salud, por los jubilados", según dijo la propia cabeza de lista en el video publicado minutos después de las 18 horas de este domingo.
"Esta es más que una simple lista de nombres. Son mujeres y hombres que representan a muchos de los sectores maltratados por las políticas deshumanizantes de Javier Milei" De la Sota
Detrás de De la Sota, aparecen Marcelo Ruiz, matemático y exrector de la UNRC; Marta Lastra, abogada y miembro de una fundación de madres de personas con autismo; el gremialista Gustavo Rossi, de UECARA del interior
El número dos de Defendamos Córdoba, Marcelo Ruiz, nació en Vicuña Mackenna, y es doctor en Matemática y magíster en Estadística Aplicada. Fue rector de la UNRC.
La lista de titulares se completa con Marta Lastra, quien es abogada y cofundadora de la Fundación Familias CEA Córdoba (conformada por madres de personas autistas, tema sensible en la actual escena nacional).
Siguen el gremialista Gustavo Rossi (4°), Graciela Fassi (5°), Pedro González Cholaky (6°), Cristina Fernández (7°), Enrique Lastreto (8°), y Analía Sánchez (9°).
Se renovarán nueve bancas de diputados nacionales por Córdoba, distrito que representa 8,6% del padrón nacional.