Córdoba

Celulosa proyectada: la mejor solución de aislación térmica y acústica para hogares e industrias en Córdoba

Hoy más que nunca, mejorar la eficiencia energética y el confort acústico es clave tanto en viviendas como en ambientes industriales. Aquí te contamos por qué la celulosa proyectada es una opción técnica y confiable, qué materias primas utiliza y cómo integrarla correctamente en el mercado cordobés sin confundirla con un servicio de impermeabilización.

¿Qué es la celulosa proyectada y cómo se fabrica?

La celulosa del aislamiento se obtiene principalmente de papel reciclado —diarios, cartón y papel oficina— que se tritura y fibra para su aplicación. En general está compuesta entre un 75 % y 85 % de papel reciclado, tratada con retardantes de fuego como ácido bórico, borax o sulfato de amonio, para garantizar resistencia al fuego, moho e insectos. Además, puede elaborarse con otras materias primas vegetales como fibras de algodón, paja o residuos de madera y cultivos agrícolas que contengan lignina, hemicelulosa y celulosa natural. El resultado es un producto térmico y acústico altamente eficaz y ecológico.

Beneficios técnicos para hogares e industrias

Aislamiento térmico de alto rendimiento

Su densidad superior permite llenar cavidades y reducir puentes térmicos, manteniendo el frío fuera en verano y el calor dentro durante el invierno.

Eficiencia energética y ahorro real

Al sellar grietas y juntas, minimiza la infiltración de aire, lo cual puede traducirse en reducciones significativas en consumo energético en calefacción o refrigeración.

Aislamiento acústico

Por su densidad, la celulosa logra una absorción sonora elevada, mejorando notablemente el confort sonoro tanto en viviendas como en industrias.

Seguridad frente al fuego, moho y plagas

Los tratamientos con boratos ofrecen resistencia al fuego, propiedades fungicidas e insecticidas, protegiendo el material a largo plazo.

Sostenibilidad ambiental

Con alta proporción de reciclado y bajo consumo energético en su producción, se posiciona como uno de los aislantes más ecológicos del mercado.

Aplicaciones en Córdoba: del hogar a la industria

La celulosa proyectada es ideal para:- Techos de chapa y losa- Paredes de ladrillo hueco- Entrepisos y cielorrasos- Galpones y estructuras industrialesPerfecto para climas extremos como los de Córdoba que requieren control térmico y acústico en un solo producto.

Importante: no es un impermeabilizante

Es clave aclarar que la celulosa proyectada es un aislante térmico y acústico, no un impermeabilizante, por lo que no reemplaza selladores ni membranas impermeabilizantes. Si buscás recubrir techos para evitar filtraciones, es necesario complementarla con tratamientos de impermeabilización adecuados.

Enlace de referencia local y especializada

Para quienes buscan profesionales certificados en Córdoba, les recomendamos visitar la página de referencia en la provincia: celulosa proyectada en Córdoba. Allí podés encontrar más información sobre servicios especializados, garantías de eficiencia y atención por WhatsApp.

¿Por qué elegir celulosa proyectada?

– Alta eficiencia térmica y ahorro comprobable.

– Excelentes propiedades acústicas en zonas ruidosas o industriales.

– Seguridad certificada contra incendio, moho y plagas.

– Fabricación sustentable a partir de materiales reciclados.Tanto si administrás una vivienda como un espacio industrial en Córdoba, la celulosa proyectada se posiciona como una solución técnica robusta, sostenible y rentable. Para asesoramiento profesional y evaluación de tu caso, consultá a los especialistas locales que ofrecen aislación térmica certificada con celulosa proyectada en Córdoba.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba