Córdoba: pronostican un invierno histórico por la cantidad de lluvia
Continúa vigente el alerta por tormentas fuertes, con ráfagas de viento y ocasional caída de granizo para la madrugada en la ciudad y algunas regiones de la provincia.
Agosto continúa sorprendiendo con lluvias inesperadas en el mes de mayor peligro, junto a septiembre, por la posibilidad de los incendios forestales por el clima seco con vientos y el comienzo de las temperaturas elevadas.
El director del Observatorio Meteorológico de Salsipuedes, Juan Mario Navarro participó del móvil de la edición del mediodía de “Ahora Noticias” por Canal 10 y aseguró que estamos ante la eventualidad de romper un récord histórico para la provincia sí llega a caer determinada cantidad de agua en las próximas horas.
El climatólogo advirtió que sí hay precipitaciones de entre 80 y 100 milímetros en Buenos Aires y parte de Córdoba, será la primera vez en 120 años que en los meses de junio, julio y agosto hay guarismos semejantes. Casi en idéntica proporción que durante el otoño y muy superior al promedio histórico de 12 mm cada 30 días durante los inviernos.
También agregó que sí este martes llega a llover en la ciudad y en las Sierras entre 18, 25 y 40 mm, será la primera vez luego de 79 años que los diques estarán llenos en la provincia en pleno invierno.
Navarro además auguró que puede caer algo de nieve mañana a la tarde noche en el Cerro Champaquí por la interacción del aire frío y la caida de Granizo.
Por último, el especialista en metereología vaticinó que la tormenta de Santa Rosa llegará a la provincia entre el próximo 27 y 28 del corriente mes.