Córdoba brilla con un histórico desempeño en los Panamericanos Junior 2025
Los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, que se desarrollan hasta el 23 de agosto en Paraguay, congregan a más de 4.000 jóvenes atletas de entre 12 y 22 años de todo el continente. En esta segunda edición del evento, los deportistas compiten en 28 deportes y 42 disciplinas, buscando asegurar una de las 216 plazas disponibles para los Juegos Panamericanos de Lima 2027.
Córdoba ha dejado una huella imborrable, con actuaciones sobresalientes y una impresionante cosecha de medallas en múltiples disciplinas, demostrando el talento de sus jóvenes deportistas que se subieron al podio representando a la Argentina.
Destacados individuales y colectivos:
- Natación: Malena Santillán, de San Francisco, fue una de las grandes figuras al conseguir cuatro medallas: oro en los 200 metros espalda (estableciendo un récord nacional y sudamericano juvenil), plata en las postas 4×200 m libre y 4×100 m combinado, y bronce en la posta 4×100 m libre. Estos logros no solo le dieron valiosa experiencia internacional, sino que también aseguraron su clasificación a los Juegos Panamericanos de Lima 2027.
- Dante Nicola Rho aportó dos preseas más en natación, formando parte del equipo argentino que ganó el oro en el relevo 4×100 m combinado masculino y obteniendo la plata en el relevo mixto 4×100 m combinado.
- Squash masculino: Francisco Sebastián Alfonso obtuvo dos medallas de plata, tanto en dobles como en equipos. Junto a Segundo y Santiago Portabales, el equipo argentino alcanzó la final tras vencer a Paraguay y Ecuador.
- Deportes colectivos (medallas de oro): Rugby 7 masculino: con Valentín Maldonado Castro en sus filas, el equipo argentino se consagró campeón panamericano al superar a Chile en semifinales y a Uruguay en una emocionante final.
- Básquet 3×3 masculino: bajo la capitanía de Juan Cruz Frontera, el conjunto nacional se llevó el título tras vencer a Ecuador y a Chile.
- Hockey sobre césped masculino: Nicolás “Toto” Rodríguez y Joaquín Costa integraron el seleccionado juvenil argentino que se coronó campeón invicto, superando a Canadá por 4-2 en la final.
- Vela: Chiara Ferretti ganó la medalla de plata en la clase iQFoil, con una actuación sobresaliente que la dejó a solo un punto de la ganadora, a pesar de las dificultades climáticas.
- Handball femenino: Valentina Stanich fue protagonista en el equipo que alcanzó la final del torneo. Argentina obtuvo la medalla de plata tras un reñido encuentro definitorio contra Brasil, coronando una gran actuación grupal que incluyó victorias sobre Cuba, México y Paraguay.
Con estos resultados, Córdoba continúa siendo un referente de alto rendimiento, esfuerzo y excelencia deportiva en el ámbito continental. Es importante destacar que aún quedan competencias donde representantes cordobeses participarán en vóley, esquí náutico, atletismo, BMX racing y patinaje artístico.