Córdoba

La UBA otorgó el título de Doctor Honoris Causa a Charly García por su aporte político y musical

Este martes 19 de agosto, la UBA otorgó el título de Doctor Honoris Causa a Charly García, uno de los referentes más influyentes del rock nacional, en una ceremonia que va más allá de un simple reconocimiento e incorpora su legado al patrimonio simbólico de la Argentina.

La iniciativa de conceder este reconocimiento partió de la Cátedra de Música Popular de la carrera de Artes de la Universidad de Buenos Aires, que postuló a Charly García por “su aporte musical y el valor político que han tenido sus canciones en distintos momentos de la historia argentina”. Tal como señaló Ricardo Maneti, decano de la facultad, el Departamento de Artes entendió que el músico es una de las “figuras centrales” de la cultura nacional, en gran medida por la trascendencia política de su producción artística.

La propuesta, impulsada por Lisa Di Cione, Martín Liut y Marina Cañardo, tuvo como objetivo resaltar no solo la carrera artística de Charly García, sino también la proyección académica y social de su legado. Según destacó Di Cione, al homenajear a personalidades como García se reconocen tanto sus creaciones como los valores que representan.

“Charly no es un héroe, es apenas un hermano; las cosas que conocemos le duelen tan hondo que su modo de defenderse es crear cosas para el corazón de quien quiera”, frase de Miguel Grinberg, escritor, citada durante la ceremonia (Foto: redes)

El estudio de la obra de Charly García muestra su rol fundamental en la transformación del rock argentino. Di Cione señaló que el artista fue una “figura decisiva” en la expansión del género, particularmente en la década de 1980, etapa en la que el rock alcanzó su consolidación como movimiento nacional.

El título de Doctor Honoris Causa concedido a Charly García no solo celebra su aporte a la música, sino que también valida su obra como materia de análisis y reflexión dentro del ámbito académico. La ceremonia en la Universidad de Buenos Aires reafirmó su papel en la historia cultural del país y reavivó el vínculo entre la música popular y la filosofía, dos lenguajes que el artista ha sabido entrelazar a lo largo de toda su trayectoria.

Charly en el momento de la distinción (Foto: captura)

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba