Se viene una nueva marcha federal por la discapacidad en Córdoba
Tras el veto de Javier Milei a la ley de emergencia en discapacidad, desde el sector volvieron a la carga con nuevas protestas. Distintas organizaciones y asociaciones convocaron a marchas en distintas partes del país para acompañar el rechazo al veto y denunciar la crisis económica que colapsa al rubro.
Todo indica que el próximo miércoles 20 habrá una sesión clave en la Cámara de Diputados en donde uno de los temas candentes a debatir será si se sostiene o si se rechaza el veto presidencial a la emergencia en discapacidad.
La jornada federal está convocada en todas las plazas del país para mañana miércoles 20 de agosto. En Córdoba la manifestación será al mediodía en la Plaza San Martín. "Frente al abandono y la crueldad, respondemos con participación, compromiso y ciudadanía", afirma el comunicado de ATI (Asamblea de trabajadores de la Inclusión).
El programa Fuerte y Claro, por SRT Media, entrevistó a Patricia Giussani, integrante de ATI y mamá de una joven de 28 años con discapacidad adquirida.
“En este momento le diría a los Diputados y Senadores que por favor hagan valer su voto, ellos aprobaron esta ley. Les pido que bajen el veto”, sostuvo Giussani.
“Hay que defender los derechos adquiridos, las personas con discapacidad están perdiendo derechos muy básicos”, afirmó la integrante de ATI y relató el testimonio de todas las complicaciones que tiene que atravesar para brindarle a su hija una atención médica digna.
“Tuve que hacer un amparo por los medicamentos, porque cuestan casi tres jubilaciones mínimas por mes y yo soy jubilada. Es durísimo, esta coyuntura nos está matando”, confesó Giussani.