El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba lanza una campaña sobre adopciones
La Secretaria General del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba, a cargo de la Oficina de Coordinación de Niñez, Adolescencia, Violencia Familiar, Género y Penal Juvenil, Agustina Olmedo, convoca a difundir la campaña de bien público “Adopciones +12. Abrazá su historia, crecé en familia”, impulsada por el TSJ.
La iniciativa se llevará a cabo desde el 20 de agosto, en el mes de las infancias, y tiene como objetivo principal visibilizar la realidad de las y los adolescentes que esperan ser adoptados; al mismo tiempo busca desmitificar prejuicios en torno a la adopción en esa etapa de la vida, promoviendo nuevas voluntades que se postulen para ahijar adolescentes.
En primera persona
La propuesta cuenta con un valor agregado particular: las historias se narran, en primera persona, por los propios adolescentes que fueron adoptados, sumando valores genuinos y profundidad al mensaje.
Ver: Adopciones en primera persona
Según explica la propia Olmedo, la campaña contempla una estrategia multiplataforma adaptada a distintos formatos, duraciones y lenguajes, atendiendo a las particularidades y dinámicas de cada plataforma de difusión. Todos los contenidos serán difundidos en los canales oficiales del Poder Judicial (página web y redes sociales) durante agosto y septiembre.
Se espera, de este modo, ampliar el alcance de estos contenidos para sensibilizar a la ciudadanía sobre esta problemática urgente.
Cómo conocer más
Las personas interesadas en adoptar deben saber que, en nuestra provincia, existe el RUA (Registro Único de Adopciones), un listado de las personas que quieren adoptar; para inscribirse en él deben cumplirse una serie de requisitos, incluida una evaluación del equipo técnico de adopción.
El trámite inicial se puede completar directamente en modalidad virtual.
Para conocer los requisitos y toda la información necesaria para adoptar, puede ingresarse al sitio oficial de adopciones de la Justicia de Córdoba.