Córdoba

En primera persona: cómo fue la experiencia de dos cordobeses en la exploración marina del CONICET

María Carla de Aranzamendi y Marcos Tatián, son los dos científicos cordobeses que formaron parte de la expedición marina del Schmitd Ocean Institute. Marcos siguió la exploración desde tierra pero Carla estuvo a bordo del Falkoor Too, el buque que se sumergió durante semanas en las profundidades del Cañón de Mar del Plata.

Este miércoles su incansable labor y aporte a la ciencia será reconocido en la Legislatura de Córdoba con una declaración de beneplácito. Antes de este reconocimiento, los investigadores que trabajan en el Instituto de Diversidad y Ecología Animal (IDEA) de la UNC, visitaron el programa Fuerte y Claro, por SRT Media.

Respecto al furor que causó la transmisión en vivo del Schmitd Ocean en YouTube (en donde llegó a picos de 100.000 personas conectadas en vivo y un total de 18 millones de visualizaciones) De Aranzamendi señaló que los “argentinos somos diferentes, el público se enganchó y somos muy apasionados”.

Lo hiperviral del streaming y la discusión del tema en redes contrasta drásticamente con la realidad del desfinanciamiento al sistema de la ciencia y tecnología nacional. Sobre esto Marcos Tatián remarcó que “están viviendo un momento malo pero que en realidad existe una crisis de la civilización”.

La campaña del Schmitd Ocean Institute tuvo como misión analizar la morfología, la genética y demás características de la flora y fauna marina. Tatián explicó que la elección del Cañón de Mar del Plata en el talud continental fue una decisión de GEMPA. Estos accidentes geológicos son valles submarinos que albergan una gran diversidad de especies, señaló el biólogo cordobés.

Imagen: CONICET
Imagen: CONICET

Carla de Aranzamendi embarcó en el Falkor Too para investigar y buscar ascidiaceas, unos animales marinos invertebrados importantes en el ecosistema acuático. Pero en la misión también terminó colaborando con investigadores de otros países que tenían otros objetivos científicos.

Imagen: CONICET
Orgullo nacional: la tripulación argentina a bordo del buque Imagen: CONICET

En la jornada de ayer llegó al país y fue depositado en el Museo de Ciencias Naturales de Buenos Aires el cargamento con todos los especímenes recolectados en la expedición al Cañón de Mar del Plata. Este hito científico permitió descubrir más de 40 nuevas especies marinas.

X de Corta

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba