En una nueva derrota para el Gobierno nacional de Javier Milei, este miércoles la Cámara Baja aprobó el proyecto de ley, el cual tenía media sanción del Senado, que confirma la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
El plenario legislativo fue aprobado con 149 votos positivos, 90 negativos y 12 abstenciones.
Cabe recordar que había sido votada en el Senado con un amplio consenso el pasado 10 de julio. La propuesta había sido avalada por los gobernadores de Mendoza, Alfredo Cornejo, de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; de Chaco Leandro Zdero, y de San Juan, Marcelo Orrego, y contó con el apoyo de Martín Llaryora.
Desde este jueves, se establece que los fondos de ATN deberán ser considerados como integrantes de la masa de fondos coparticipables, y el envío deberá ser diario y automático.
Cómo se votó
La votación contó con el apoyo de los sectores de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre e Innovación Federal.
En contra, votaron los partidos de La Libertad Avanza, el PRO, la UCR y Producción y Trabajo.
La aprobación de la ley representa un duro revés para el oficialismo.
En medio de la sesión, el presidente de la Cámara, Martín Menem, consideró que debía ser de mayoría absoluta que son 129 votos a la positiva. Esto provocó rechazo por el jefe de la bancada de Unión por la Patria, Germán Martínez.
El dictamen de mayoría establece que los Fondos de Aportes del Tesoro Nacional van a ser distribuidos de acuerdo a los índices establecidos en la ley de coparticipación federal.
Cabe remarcar que, el dictamen que había sido impulsado por el Gobierno, proponía que los ATN continuaran utilizándose para emergencias en forma discrecional y remanente de acuerdo a la ley de coparticipación.
Con información de agencias.