Córdoba

El CIN celebró la aprobación de la ley de presupuesto universitario

En la jornada de ayer el Senado aprobó la ley de Presupuesto universitario y de Recomposición del Salario Docente. Como el proyecto ya tenia media sanción de la Cámara de Diputados, fue convertido en norma y entrará en vigencia.

En las últimas horas, la UNC celebró la aprobación y posteó un mensaje en redes. En esa misma sintonía, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) también expresó tranquilidad frente al objetivo logrado pero mostró cierta preocupación por el inminente veto del presidente Javier Milei.

El programa Fuerte y Claro, por SRT Media, entrevistó a Oscar Alpa, Rector de la Universidad Nacional de La Pampa y presidente del CIN. Alpa remarcó que la ley llega en un contexto de profunda crisis en el ámbito universitario y en donde las distintas unidades académicas se sostienen con la misma partida presupuestaria desde 2023.

“Este año no hemos recibido aumento en gasto de funcionamiento”, afirmó Alpa. Obras paralizadas, sistema de becas desfinanciadas y recortes en la ciencia se suman al complejo panorama que atraviesa hoy el mundo universitario.

“Después de dos años sin presupuesto nacional había que darle esa seguridad a las Universidades”, destacó el presidente del CIN.

“Tenemos una ley, le agradecemos a los Diputados y Senadores pero lo que necesitamos es que se traslade realmente a los salarios docentes, no docentes y de funcionamiento”, puntualizó el Rector de la Universidad de La Pampa.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba