La indignación de un usuario de pick-up se volvió rápidamente viral en redes sociales, generando un intenso debate sobre una problemática recurrente pero pocas veces visibilizada: la tortuosa tarea de cambiar la rueda de auxilio en estos vehículos. Un productor agropecuario, dueño de una Chevrolet S10, compartió su frustración en un video que resonó con miles de personas, cuestionando el sistema que emplea la mayoría de las pick-ups medianas.
El centro de la polémica es la ubicación de la rueda de auxilio: por debajo del chasis, sujeta con un malacate. Este diseño, si bien fue pensado para liberar espacio en la caja de carga, se convierte en un verdadero calvario al momento de una pinchadura. El usuario, visiblemente molesto, describió cómo tuvo que "revolcarse en el piso" para poder extraerla, lamentando la falta de practicidad y la dificultad que esto implica. "Si no no la embocás y la rueda sale de allá abajo", sentenció.
La crítica no solo se centró en su experiencia personal. El reclamo escaló para cuestionar a toda la industria automotriz, acusándola de no haber diseñado una solución más eficiente. "No hay uno de ninguna marca que se le ocurrió hacer algo para sacar la rueda de auxilio. No hay uno, un ingeniero de todas las marcas, a ver si se aviva alguno en hacer algo mejor", expresó con vehemencia. Esta denuncia se magnifica al considerar que el sistema para sujetar la rueda de auxilio es prácticamente el mismo en todas las pick-ups doble cabina del mercado.
El problema, más allá de la incomodidad, expone una clara falta de consideración hacia la diversidad de usuarios. El protagonista del video planteó interrogantes cruciales: "¿cómo hace la gente grande? Una persona que está bien vestida, prolija, que tiene que ir a trabajar o a una fiesta. Decime cómo hace una mujer para cambiar la porquería esta". Además, otros usuarios en redes sociales añadieron la complicación de las condiciones climáticas, como tener que "embarrarse completo" si llueve.
La viralización del caso, impulsada por cuentas como @agrofynews, generó un aluvión de comentarios de todo tipo. Si bien muchos "bancaban el reclamo" y se sentían identificados ("Estamos todos con él"), no faltaron las voces con contrapuntos. Algunos sugirieron simplemente "llamar a la grúa", mientras otros defendieron la ubicación, argumentando que "no existe otra manera" si la caja de carga está ocupada, aunque reconocieron la necesidad de "mejorar el sistema". Hubo incluso comentarios irónicos que destacaban lo absurdo de la situación para quienes trabajan en el campo: "Una vez me dijeron que para que no se trabe el mecanismo no tengo que andar en la tierra (?). Fácil trabajar en el campo así", bromeó un usuario.
Este debate pone de manifiesto que lo que parecía una solución práctica para optimizar el espacio se ha transformado en un "verdadero dolor de cabeza para miles de usuarios". La pregunta que surge ahora es si los fabricantes de vehículos no deberían tomar nota de este clamor popular y "pensar en un mecanismo distinto" que ofrezca mayor practicidad y accesibilidad para todos los conductores de pick-ups. Es tiempo de que la industria escuche a sus usuarios y transforme esta "odisea del auxilio" en una tarea sencilla y sin sobresaltos.