Avanza la causa por corrupción en ANDIS: nuevos allanamientos en Nordelta apuntan a empresarios farmacéuticos
La investigación judicial que busca esclarecer una red de presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) dio un nuevo paso este martes con operativos realizados en dos sectores de Nordelta, uno de los complejos más lujosos del Gran Buenos Aires.
El foco de los procedimientos está puesto en los vínculos entre la agencia estatal y la droguería Suizo Argentina.
Por orden del juez federal Sebastián Casanello, se allanaron propiedades en los barrios La Isla y El Golf, donde se sospecha que residen los empresarios investigados por el presunto pago de sobornos.
Las autoridades buscan obtener registros de ingresos y egresos, así como acceder a las grabaciones de las cámaras de seguridad para trazar los movimientos de los involucrados.
Allanamientos tras una declaración clave
Los operativos, a cargo de la Policía de la Ciudad, se llevaron a cabo un día después de que el jefe de Seguridad de Nordelta declarara ante la Justicia, en lo que fue considerado un testimonio clave para la causa.
Esa declaración habría permitido avanzar en la identificación de horarios, visitas y otros datos relevantes vinculados a los empresarios implicados.
Despliegue en zonas exclusivas
Durante la tarde del martes, varios móviles policiales se desplegaron en los barrios La Isla y El Golf, dos de los sectores más exclusivos del partido de Tigre, donde se realizaron las diligencias judiciales.
La causa investiga una trama de presuntos retornos que habría involucrado a altos funcionarios de la ANDIS, a empresarios del sector farmacéutico y hasta la mismísima Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.
El escándalo estalló tras la filtración de audios comprometedores y provocó, entre otras consecuencias, la salida del entonces director del organismo, Diego Spagnuolo.