Icono del sitio TribuTV

Córdoba, epicentro ciclista: L’Étape Argentina by Tour de France y el Campeonato Nacional en marzo 2026

Córdoba se posicionará como un epicentro ciclista internacional en marzo de 2026 al ser anfitriona de dos eventos de magnitud global y nacional: L'Étape Argentina by Tour de France y el Campeonato Argentino de Ciclismo de Ruta. Este "mega fin de semana de actividad ciclística" marcará un hito para la provincia, atrayendo miradas de todo el mundo y reafirmando su liderazgo en la organización de grandes eventos.

El 22 de marzo de 2026, los impresionantes paisajes de Córdoba serán el escenario de L'Étape Argentina by Tour de France, un prestigioso evento internacional de ciclismo de ruta. Esta etapa, que forma parte del renombrado Tour de France, fue anunciada por autoridades provinciales tras reuniones con directivos de la Unión Ciclista de la República Argentina y de la Federación Argentina de Ciclismo de Pista y Ruta. La llegada de este evento refuerza la premisa impulsada por el gobernador Martín Llaryora de convertir a Córdoba en "Sede de Grandes Eventos".

Mathieu Clanchin, project manager de L'Étape Series by Tour de France, expresó su orgullo por este anuncio, destacando la importancia de Argentina para el Tour de France y agradeciendo el apoyo de Córdoba al proyecto. La carrera recorrerá casi 150 kilómetros por el pintoresco valle de Punilla, uniendo localidades a través de rutas emblemáticas como la autopista Córdoba–Carlos Paz, la nueva Autovía Punilla, el imponente Camino del Cuadrado y la ruta E53. Este trazado no solo ofrecerá un desafío deportivo, sino que también mostrará la belleza natural de Córdoba al mundo.

En el mismo fin de semana, la provincia acogerá el Campeonato Argentino de Ciclismo de Ruta, un evento que regresa a Córdoba después de 25 años. Esta 114.ª edición se llevará a cabo del 19 al 21 de marzo y reunirá a la élite del ciclismo argentino en las categorías Elite, Sub-23 y Ciclismo Adaptado, tanto en damas como en varones.

Una de las particularidades más destacadas de este campeonato es que, por primera vez, unirá a las dos capitales de la provincia. La prueba de pelotón para la categoría Elite masculina revivirá una carrera legendaria, partiendo desde la emblemática costanera de Río Cuarto y culminando en la capital provincial, específicamente en el estadio Mario Alberto Kempes, tras 208 kilómetros de pura adrenalina y estrategia. El intendente de Río Cuarto, Guillermo de Rivas, valoró que esta competencia pondrá a su ciudad "en el foco de los grandes eventos". Daniel Passerini, intendente de la capital, destacó la "gran expectativa" que genera este evento deportivo de cara al 2026, que vuelve a posicionar a Córdoba como sede de grandes competencias.

La elección de Córdoba como sede para estos trascendentales eventos es un reconocimiento a su rica tradición deportiva y a su capacidad organizativa. Estos desafíos deportivos no solo atraerán a miles de ciclistas nacionales e internacionales, sino que generarán un "impacto directo en el turismo y la economía local". Agustín Calleri, presidente de la Agencia Córdoba Deportes, anticipa la llegada de más de 3.000 corredores ese fin de semana, lo que derramará beneficios directos en la hotelería y la gastronomía.

Manuel Calvo, ministro de Gobierno, subrayó la importancia de estos eventos como claves para "movilizar la economía" y apoyar la "industria sin chimenea", conocida como economía naranja, un sector estratégico para el desarrollo provincial. Además, la provincia busca mostrar al mundo su "belleza natural y vibrante cultura", posicionándose como un "destino de primer nivel para el ciclismo a escala global".

Este ambicioso proyecto es el resultado de un "intenso trabajo" de la provincia para postularse como anfitriona de eventos de gran nivel, generando una agenda única. Córdoba cuenta con la infraestructura necesaria para albergar eventos de esta magnitud, no solo en Argentina sino en Sudamérica, lo cual responde a una "decisión política estratégica". Jorge Chica, presidente de la Unión Ciclista de la República Argentina, destacó que en Córdoba "hay autoridades provinciales que ven el deporte como algo importante" y que existe una clara "política de deportes muy marcada en el país".

Con la confluencia de L'Étape Argentina by Tour de France y el Campeonato Argentino de Ruta, Córdoba se prepara para vivir un momento histórico que no solo celebrará el ciclismo de alto nivel, sino que también impulsará su desarrollo económico y su reconocimiento en el panorama deportivo mundial. La provincia reafirma así su liderazgo en la organización de eventos de envergadura, prometiendo un espectáculo inolvidable para 2026.

Salir de la versión móvil