Un logro sin precedentes para el deporte argentino
Pablo Nadalez, oriundo de Almafuerte, Córdoba, se ha convertido en un nombre propio en el circuito mundial del trail running tras finalizar en la 17ª posición en la carrera TDS (Sur les Traces des Ducs de Savoie) del Ultra-Trail du Mont-Blanc (UTMB) 2025, en Francia. Este impresionante resultado lo posiciona entre los mejores 20 de la élite mundial y lo consagra como el primer argentino en cruzar la meta en ese puesto, entre 1.934 corredores de todo el planeta.
La TDS es conocida por ser una de las pruebas más técnicas y demandantes de la semana UTMB, abarcando entre 145 y 148 kilómetros con un desnivel positivo que supera los 9.000 metros. Nadalez demostró una resistencia formidable, aguantando la dureza del recorrido y el desafiante clima de montaña. El tiempo ganador de la prueba fue de 18 horas y 22 minutos, y el cordobés se mantuvo firme entre los punteros.
Emoción y orgullo en la cima
Al finalizar la carrera, un emocionado Pablo Nadalez compartió sus sensaciones: “No caigo, fue una carrera increíble, pasé por momentos durísimos y por otros de pura felicidad”. Para él, estar entre los mejores representa un sueño y un inmenso orgullo por haber representado a Argentina y a su querida Almafuerte en el escenario internacional francés. Recordó cómo el aliento de la gente y el pensar en sus raíces fueron un impulso vital para seguir adelante en los kilómetros finales, donde sufrió muchísimo.
Consultado sobre el "secreto" de su éxito, Nadalez fue contundente: “No hay secretos, solo horas de entrenamiento”. Dedicó este resultado a "todos los trail runners argentinos que creen que se puede llegar". Además, expresó su profunda gratitud hacia su equipo y familia, pilares fundamentales en el apoyo recibido a lo largo de su preparación y durante la competencia.
Un camino de consistencia y inspiración
La participación de Nadalez en Francia no fue casualidad, sino el resultado de destacadas actuaciones previas en la Serie Mundial UTMB, donde ya había subido al podio en eventos como Valhöll Fin del Mundo y Argentina by UTMB. Su trayectoria lo convierte en una referencia clave para corredores argentinos y latinoamericanos, demostrando que con disciplina y una buena planificación, es posible alcanzar la élite mundial, incluso partiendo desde ciudades más pequeñas.
Para aquellos que sueñan con emular su hazaña y llegar al UTMB, Pablo ofrece consejos prácticos: es fundamental empezar por carreras locales, acumular kilómetros en montaña y buscar la inscripción en series clasificatorias. La preparación debe incluir entrenamientos con tramos largos, la prueba de equipo en condiciones climáticas frías y húmedas, y una estrategia bien definida de hidratación y nutrición para distancias ultra.
Este logro no solo celebra el esfuerzo individual de Pablo Nadalez, sino que también pone a Almafuerte y a toda Córdoba en el mapa mundial del trail, inspirando y motivando a una nueva generación de deportistas a perseguir sus metas con dedicación.