Córdoba

Máximo Kirchner le recordó a Francos que apoyó a Cristina, Lemoine intentó tapar a Pagano y la «chicana» de Ferraro por el escándalo de las coimas

La exposición del informe sobre la conducción del país que realizó el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en la Cámara de Diputados; dejó varios episodios en una jornada marcada por el escándalo sobre coimas en el gobierno nacional.

“Ridícula, andá a tu banca”

La legisladora Marcela Pagano, hoy parte del bloque Coherencia y anteriormente vinculada a La Libertad Avanza, fue blanco de una serie de interrupciones por parte de diputadas oficialistas mientras intentaba interpelar al jefe de Gabinete.

Pagano cuestionaba la presencia de exagentes de inteligencia en el entorno del Gobierno, cuando la diputada Lilia Lemoine –referente libertaria y amiga del presidente Javier Milei– se posicionó frente a las cámaras para evitar que se la enfocara.

A este gesto se sumaron María Emilia Orosco y Juliana Santillán, quienes no sólo bloquearon el contacto visual entre Pagano y Francos, sino que también grabaron la escena y lanzaron gritos que interrumpieron el uso legítimo de la palabra.

La tensión escaló: "Ridícula, andá a tu banca".

Máximo Kirchner le recordó a Francos que apoyó el modelo de Cristina

“La gente cambia: usted lo hizo”, expresó el diputado de Unión por la Patria.

“En algún momento usted y muchos de los que estamos acá compartimos un modelo económico. Usted en 2011 dijo: ‘la Presidenta va en el camino correcto para la economía argentina’“, destacó mencionando un recorte periodístico, que hacía mención al actual Jefe de Gabinete.

“Las personas pueden cambiar y usted lo ha hecho”, sentenció.

Ferraro hizo el gesto de “3” con los dedos

La tensión siguió en aumento cuando el diputado Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica) levantó tres dedos mientras Francos hablaba sobre la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), en alusión a un supuesto incremento del valor de coimas mencionadas en audios vinculados al escándalo de Spagnuolo.

La reacción de Francos fue inmediata: “No, no. No me falte el respeto”

López Murphy planteó que los funcionarios públicos entreguen sus contraseñas y celulares

En un tono más institucional, Ricardo López Murphy propuso una medida drástica ante las sospechas de corrupción: que los funcionarios involucrados en investigaciones entreguen voluntariamente sus contraseñas y dispositivos tecnológicos.

“Estamos en una era digital. La mejor forma de enfrentar este tipo de episodios es con transparencia total”, sostuvo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba