Rodrigo De Loredo “Sería imperdonable volver al distribucionismo justicialista”
Rodrigo de Loredo, presidente de una fracción del radicalismo en la Cámara de Diputados, brindó un discurso con un marcado tono crítico hacia la administración central. En oportunidad del informe de gestión del Jefe de Gabinete Guillermo Francos, aprovechó también para asegurar que están asfaltando el camino para el regreso del peronismo al poder.
El diputado cordobés comenzó trazando un balance de la gestión económica, destacando la baja de la inflación y la pobreza en lo que va de la gestión. Vinculó a la salud macroeconómica los logros que han mejorado la situación de las clases más desfavorecidas. Por el contrario alertó por las últimas determinaciones vinculadas a la suba de las tasas de interés que inevitablemente enfriarán la economía y la actividad en el país por la campaña electoral.
De Loredo realizó un resumen retrospectivo de otras gestiones en la historia reciente para ingresar en el corazón de su alocución y concluir que el gobierno de Javier Milei está en un sendero muy peligroso. Agregó que es un momento bisagra para evitar una nueva involución hacia el subdesarrollo.
Por primera vez en mucho tiempo, fustigó con fuerza al Gobierno por las formas en que se maneja con aquellos aliados que ayudaron con la sanción de algunas leyes. Así, justificó su determinación de no aceptar la invitación para formar parte de la lista de La Libertad Avanza en Córdoba.
En su rosario de recriminaciones enumeró a los sectores lastimados, comenzando por la desintegración en muchas partes del PRO. Continuó con el destrato al expresidente Mauricio Macri y a muchos dirigentes del radicalismo. También aseguró que escupieron las mano de los gobernadores que colaboraron y prefirieron la transacción en efectivo y de contado de los Jaldo y los Jalil. Aludió a las desaveniencias en el Poder ejecutivo con la vicepresidente, a la partición en tres partes de su bloque en Diputados y a la “peronización” del gabinete, la mesa chica de la toma de decisiones y la conformación de las listas.
Por último advirtió por apilar en la oposición a periodistas críticos y economistas liberales con las mejores intenciones. Además consignó que están degradando el debate público con la integración de vedettes, modelos de tapa de Playboy y tarotistas en las listas. El punto culminante fue la mención de los hechos de corrupción vinculados con los audios de Diego Spaguolo. Recordó que generalmente vienen con los problemas económicos y por lo tanto terminan afectando a la población. Pidió al Jefe de Gabinete tener en cuenta que junto a la minoría parlamentaria están abonando un cocktal latinoamericano de la desestabilización.