Córdoba

Crisis en la Petroquímica Río Tercero: «Tenemos trabajadores que no tienen para comer»

Continúa la tensión en la Petroquímica Rio Tercero tras las últimas novedades. El martes la compañía se tiñó de luto tras conocerse sobre la muerte de Elías Casu, jefe de Recursos Humanos de la empresa y uno de los que participaba de la mesa de negociación con los trabajadores. Las circunstancias que rodean al deceso permanecen bajo secreto de sumario y son investigadas por la Justicia.

A pesar de la conmoción interna, los trabajadores sostuvieron la toma de la fábrica y el reclamo frente a los despidos y la crítica situación que atraviesan.

El programa Fuerte y Claro, por SRT Media, entrevistó a Lucas Felici, Secretario Gremial del Sindicato de Trabajadores Químicos y Petroquímicos, quién volvió a denunciar el vaciamiento de la empresa.

Felici primero dedicó unas sentidas palabras para Elías Casu y destacó el esfuerzo que el directivo había realizado en el último tiempo para llevar la mesa de negociación a buen puerto. “Era una persona muy buena y muy educada”, afirmó Felici y contó que la muerte entristeció a todo el cuerpo de trabajadores.

"La verdad que no tengo muchos datos, sería un irresponsable hablar de una situación así", dijo Felici sobre las circunstancias en las que acaeció el funesto hecho.

Hoy la Petroquímica Rio Tercero está prácticamente paralizada y los casi 150 trabajadores que todavía permanecen – luego de los más de 300 despidos entre octubre del 2024 y julio del 2025 – tomaron la fábrica de manera pacífica exigiendo poder volver a trabajar y que se les adeude los sueldos que todavía no cobraron los empleados.

"No estamos trabajando porque no nos dan tareas, está todo parado y nada, es como que entras a una fábrica, cumpliste tu horario y esa es la resistencia", señaló el Secretario Gremial del Sindicato de Químicos.

Felici también denunció que los trabajadores que fueron desvinculados no percibieron de forma total o transparente la indemnización que les corresponde. También apuntó contra el Directorio de la empresa, el Ministerio de Trabajo y el gobierno nacional. “Entramos en la etapa en donde todos se esconden, donde nos dejan solos”, criticó Felici.

“Se están apagando las industrias en Argentina, y Córdoba no es ajeno a eso. Río Tercero es una de las ciudades más afectadas, y acá no habla nadie ni aparece nadie”, advirtió Felici.

La situación para el colectivo de los trabajadores es realmente desesperante señalaron los delegados gremiales. El panorama es por demás complejo y la crisis se profundiza día a día. “Tenemos trabajadores que no tienen para comer. Te destrozan la vida, la familia. La verdad es que nos han dejado tirados en la calle”, reclamó Felici.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba