Córdoba

A dos meses de las elecciones, qué impacto puede tener el «Coimas Gate»

A dos meses de las elecciones de octubre, el gobierno nacional atraviesa una nueva crisis: la filtración de audios de la semana pasada expandió sus efectos sobre el cierre de agosto. ¿Qué impacto puede tener, según las encuestas nacionales que midieron mientras el “Coimas Gate” copó la agenda? Proyección Consultores hizo foco en los electores que votaron a La Libertad Avanza (LLA) en el ballotage de 2023: casi 65% dijo que seguiría votando a los candidatos libertarios más allá de esos hechos, 12,1% cambiaría su voto para inclinarse por listas opositoras y 23,2% se mostró indeciso (gráfico arriba). Considerando que Milei fue electo con 55,6% de los sufragios una retención del 64,7% se traduciría en casi 36% de intención de voto para LLA de cara a octubre.

Según la Consultora Trespuntozero, el “efecto Spagnuolo” tiene un fuerte impacto potencial: casi 38% mantiene su intención de voto para LLA, pero 15,3% cambiaría; por otro lado, casi 44% nunca votó por el sello libertario, lo que se corresponde con el caudal obtenido por Unión por la Patria (44,4%) en el ballotage de 2023 (gráfico arriba). Al igual que en la medición de Proyección, el oficialismo perforaría el umbral del 40% de los votos.

El panorama para LLA se complica si se considera la hipótesis de un efecto desmovilizador (plausible, dados los antecedentes de baja concurrencia en los comicios realizados hasta ahora). Proyectando intención de voto sólo entre quienes están seguros de asistir, Fuerza Patria roza el 43% y aventaja a LLA+PRO (casi 40%) por 3,2 puntos porcentuales (gráfico arriba). Se trata de una brecha estadísticamente no significativa dado el error muestral de +/-2,8%, pero el empate técnico ya es una señal de alerta para el oficialismo.

En la misma línea, consultora Zentrix reportó casi 37% de intención de voto para Fuerza Patria vs 34,5% para LLA+PRO (gráfico arriba). La brecha de 2,3 pp a favor de la principal lista opositora no resulta estadísticamente significativa dado el error muestral reportado (+/-3,06%), pero nuevamente el empate técnico es un escenario impensado para el oficialismo hace poco tiempo atrás.

Management & Fit no midió intención de voto en su último informe, pero estimó que un 16,2% podría modificarlo por el caso Coimas (gráfico arriba), un porcentaje superior al reportado por Trespuntozero sobre la misma base comparable (electorado total). La propensión a cambiar aumenta entre los varones, los menores de 40 años y votantes de nivel educativo bajo, lo que implica un potencial impacto perjudicial en la intención de voto de LLA. Por otro lado, casi 83% mantendría su intención de voto.

Consultora Trends detectó un impacto negativo en la gestión de Milei: el acuerdo con que su gobierno es corrupto creció de 46% a 51% (gráfico arriba). La suba de 5 pp está en el límite de la significatividad estadística dado el error muestral de +/-2,1%, pero ya perfila una mayoría adversa al oficialismo en esa materia.

Sin embargo, en intención de voto Trends reportó 44% para LLA vs 36,1% para Fuerza Patria (gráfico arriba), lo que arroja una brecha favorable al oficialismo de casi 8 pp, estadísticamente significativa y relativamente amplia, contra el empate técnico que vimos en los estudios de Trespuntozero y Zentrix.

Finalmente, según Atlas Intel (que midió a LLA y el PRO por separado), el oficialismo alcanza casi 40% de intención de voto vs 33,5% de Fuerza Patria (gráfico arriba). La ventaja a favor de LLA es de 6,3 pp, estadísticamente significativa dado el error muestral de +/-1%. En síntesis: 1) en las encuestas realizadas en los últimos 10 días, entre un 12% y un 18% de los electores podría cambiar su intención de voto por el caso Coimas 2) el oficialismo ronda entre el 35% y el 40% en cuatro de cinco mediciones, mientras que en una trepa al 44% 3) Fuerza Patria ronda entre el 34% y el 37% en tres mediciones, y trepa al 43% en una cuarta 4) esto sugiere mayor polarización y un panorama muy competitivo a 60 días de los comicios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba