Córdoba

Polémica en barrio abierto de Mendiolaza: denuncian cobro ilegal de expensas

En el programa Fuerte y Claro de las plataformas SRT Media, vecinos detallaron las características de la denuncia que realizaron ante el municipio y Concejo Deliberante de dicha localidad de Sierras Chicas.

La empresa en cuestión, Sierra Nueva SAS, está constituida por las abogadas Daniela Fossati y Carolina Romero, junto al contador Lucas Dianda.

Según denuncian los vecinos Carolina y Marcelo, esta sociedad comenzó a enviar intimaciones de pago de expensas, que actualmente rondan los 125.000 pesos, argumentando que los fondos se destinan al mantenimiento del barrio.

El problema surge porque, según la ordenanza aprobada en 2014, el barrio es abierto, lo que significa que los vecinos sólo deben abonar impuestos municipales, y no expensas a ninguna entidad privada.

En 2021, la normativa fue modificada para indicar que el barrio sería “abierto con control de acceso”, pero este control nunca fue reglamentado ni cuenta con respaldo en el Código de Edificación de Mendiolaza.

Comprobante del cobro de expensas

A pesar de esto, la empresa Sierra Nueva SAS se atribuyó el control de acceso y comenzó a cobrar expensas bajo la figura de una adhesión a la SAS, obligando a los vecinos a firmar documentos donde, según denuncian, se les hace creer que se convierten en socios de la sociedad y que sus propiedades pasan a formar parte de la misma.

Muchos vecinos que desean desvincularse de estas asociaciones no pueden hacerlo, y quienes no forman parte de ellas igualmente reciben intimaciones y mediaciones legales para exigir pagos, bajo el argumento de la existencia de un “usufructo”.

El municipio de Mendiolaza ya se pronunció sobre la situación, precisaron los vecinos en Canal 10 y Radio Universidad, aclarando que estas prácticas son prohibidas.

Los vecinos del barrio agregaron que, tanto el Concejo Deliberante como el Ejecutivo municipal, sostuvieron que en ningún momento la ordenanza habilita a una empresa privada a apropiarse del espacio público ni a cobrar expensas por servicios que corresponden al municipio.

Además, la SAS citó ordenanzas de la ciudad de Córdoba y artículos del Código Civil y Comercial que no son aplicables al caso de Mendiolaza, confundiendo a los vecinos y tergiversando resoluciones para dar la impresión de que el cobro de expensas es legal, incluso para quienes no son asociados.

Los vecinos denuncian que esta situación genera confusión, presión y perjuicio económico, y reclaman que el municipio y la justicia intervengan para garantizar que se respeten los derechos de los residentes del barrio.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba