En Rosario, durante el 94º plenario del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los rectores de las universidades públicas de todo el país definieron convocar a una nueva Marcha Federal Universitaria.
La medida se realizará el próximo 17 o 24 de septiembre, en coincidencia con el eventual tratamiento en el Congreso del veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.
El encuentro, que tuvo lugar en el Espacio Multicultural Universitario de la Universidad de Rosario, tuvo como principales puntos el abordaje de la falta de presupuesto nacional para el sector desde hace dos años.
En caso de confirmarse el veto a la Ley de Financiamiento Universitario, las universidades anunciaron que acompañarán la protesta externamente e internamente en cada casa de altos estudios. “Debemos llevar acciones de visibilización con la sociedad, y también internamente en cada universidad”, indicó Oscar Alpa.
El presidente del CIN, Oscar Alpa, advirtió que si no se aprueba el Presupuesto 2026 actualizado “las universidades no podrán abrir sus puertas”. Además, también brindó detalles sobre la pérdida del 5% de la planta docente en los últimos meses.
“Estamos viendo la renuncia de distintos docentes que cuentan con formación de muchos años. Esto es un deterioro para los que siempre levantamos la bandera que defiende la calidad universitaria”, sostuvo Alpa.
Por su parte, el rector de la Universidad Nacional de Rosario, Franco Bartolacci, anfitrión del plenario, señaló que la defensa de la educación pública requiere garantizar el dictado de clases, acompañado por la investigación y la producción de conocimiento frente al escenario de ajuste anunciado por el Ejecutivo.