Córdoba

En campaña, Natalia de la Sota se diferencia del Gobierno nacional y provincial

La diputada nacional Natalia de la Sota, aspirante a renovar su banca con su flamante espacio Defendamos Córdoba, participó de un encuentro con dirigentes, militantes y estudiantes universitarios, de cara a la organización y fiscalización para las legislativas del próximo 26 de octubre.

De la Sota continúa interpelando a los perdedores del actual modelo económico y a los sectores más castigados por el gobierno de Javier Milei: la clase media, los estatales, los universitarios, las minorías, los discapacitados, y los industriales.

Al igual que el resto de los espacios, este sábado la diputada desarrolló actividades proselitistas. De la Sota estuvo en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). El encuentro se hizo posible por la organización de la agrupación de docentes, graduados y estudiantes Sean Eternos. Participaron alrededor de 200 estudiantes.

"A vos, que tanto trabajás, cómo te acompaña el Gobierno en este esfuerzo", pregunta al inicio de su último spot de campaña. El esfuerzo solicitado por Milei, y articulado por sus votantes, parece no haber dado los frutos necesario, y exhibe cierto desgaste. De la Sota apunta al universo de desencantados.

Natalia de la Sota (@NataliaDLSok) on X

"6 de cada 10 familias cordobesas no llegan a la canasta básica", dice en el mismo spot la diputada, decidida a centrar su campaña en la diferencia respecto al Gobierno nacional y provincial

El último viernes, De la Sota encabezó una reunión de trabajo con referentes de las 14 seccionales de Capital, los dirigentes Herman Olivero y Mónica Rosales, y los candidatos de la lista Marta Lastra, Cristina Fernández, Pedro González Cholaky y Facundo Armella.

X de Natalia de la Sota

“Queremos ser una opción clara y nítida para los cordobeses, y que se queden tranquilos de que no los vamos a decepcionar y cambiar de ideas”, agregó De la Sota, que parte, según distintas encuestas, de un piso de 10 puntos en intención de voto.

Este sábado, más temprano, en una clara alusión a la lista que encabeza De la Sota, el gobernador Martín Llaryora dijo que “cada voto que no vaya a Juan termina siendo un voto a Milei, un voto a la crueldad y en contra de nuestro modelo. Nosotros defendemos a Córdoba, pero para defender a Córdoba necesitamos un país que genere condiciones de progreso para todos los argentinos”.

Juan Schiaretti lanzó su candidatura en Córdoba: “Hoy un outsider aplica un ajuste cruel”

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba