Festival Invicines 2025: todo sobre el cine social y comunitario en Córdoba y San Luis
Del 2 al 6 de septiembre de 2025, en la ciudad de Córdoba, y el 4 de septiembre en San Luis, se llevará a cabo el Festival de Cine Social y Comunitario INVICINES. Todas las funciones y actividades serán con entrada libre y gratuita, aunque se ofrecerá la posibilidad de colaborar con un bono contribución voluntario.
Este encuentro cinematográfico tiene como objetivo dar visibilidad a producciones que habitualmente no cuentan con espacios de exhibición, fomentar la formación audiovisual gratuita, propiciar el diálogo con cineastas y referentes sociales, realizar actividades en contextos de encierro y abrir instancias de creación colectiva.
La programación completa puede consultarse en el siguiente enlace.
Apertura
De acuerdo con el comunicado oficial, el festival comenzará el martes 2 de septiembre a las 15 h en el Espacio para la Memoria Campo de la Ribera, con la proyección del cortometraje Ollas 2001: Mechas que encienden memorias, de Las Mechas (Espacio de Género y Diversidad) y Rudas Taller de Cine Comunitario (Josefina Petroli y Guadalupe Scotta, Córdoba). Tras la función, se realizará un debate. Esa misma noche, la “Apertura desencajada” tendrá lugar en Hammurabi Bar.
Participación y secciones
En su undécima edición, el festival recibió más de 300 postulaciones de distintos países. De ellas fueron seleccionados 87 cortometrajes que se agrupan en 7 secciones. Cada bloque tendrá una duración aproximada de dos horas: una destinada a la proyección y otra al intercambio con el público y los/las realizadores/as.
Las secciones son:
- Primeras luces: cortos creados por y para la infancia.
- Biografía del tiempo: producciones centradas en memoria y derechos humanos.
- La memoria de los peces: cine comunitario.
- Juventudes disruptivas: trabajos realizados por y para jóvenes.
- Planeta corazón: cortometrajes sobre género y diversidad.
- Aeropuertos: selección heterogénea de cortos.
Programación completa: AQUÍ
Además de las proyecciones, el Centro Cultural Córdoba será sede de diversas actividades abiertas al público y orientadas tanto a realizadores/as como a personas interesadas en el cine comunitario. Todas se desarrollarán en formato conversatorio, de manera gratuita y sin necesidad de inscripción previa:
- “Hacia un cine comunitario posible”: claves para la producción independiente. Miércoles 3 de septiembre, 17:30 h.
- “Cómo coordinar un taller y no morir en el intento”: reflexiones sobre el rol del coordinador en proyectos de cine comunitario. Jueves 4 de septiembre, 17:30 h.
- “Lo político y lo social vinculado a la comunidad”. Viernes 5 de septiembre, 17:30 h.
La clausura del festival tendrá lugar el sábado 6 de septiembre a las 18 h en el Cineclub Municipal Hugo del Carril, con una función especial seguida de la ceremonia de premiación y un brindis en el patio del espacio.
Como novedad, este año el festival incluirá la Ventana San Luis, un espacio que reúne una selección de cortometrajes de INVICINES junto a producciones realizadas en la cátedra de Comunicación Audiovisual de la Licenciatura en Comunicación Social (FCH/UNSL). Asimismo, se suma la propuesta Cine en la web, que permitirá acceder de forma online y gratuita a once cortometrajes durante los días que dure el festival a través del sitio oficial de INVICINES.