Córdoba

Audios de Karina Milei: denuncian un ataque a la libertad de expresión

El escándalo de los audios de Diego Spagnuolo ofició como un terremoto en el corazón del gobierno nacional. Sus derivaciones son más graves aún y sembraron una paranoia cuando el viernes último se conocieron audios de la Secretaria Legal de la presidencia Karina Milei.

A diferencia de lo ocurrido con el caso del exinterventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), el gobierno denunció rápidamente una operación de inteligencia ilegal. Además alertó sobre los peligros de grabar a una funcionaria en la Casa Rosada.

Este lunes acudió a la justicia y logró que el juez federal en lo civil y comercial Alejandro Patricio Marianello dicte una cautelar donde se disponga el cese inmediato de los audios de Karina Milei que fueron grabados en la Casa Rosada a través de cualquier medio de comunicación de forma escrita y/o audiovisual y/o a través de redes sociales desde todo sitio, plataformal y/o canal web.

X de JORGE RIAL

Manuel Adorni rápidamente destacó en la red social X lo decidido agregando que tiene cumplimiento inmediato y aclarando que no se trata de un ataque a la libertad de expresión sino que se trata de una violación grave a la privacidad institucional.

X de Manuel Adorni

El primero en responderle también desde el mismo canal de comnunicación, fue uno de los periodistas implicados en la difusión de los audios de la hermana presidencial, Jorge Rial.

Empezó escribiendo en X “ El gobierno nos acusa de una conspiración internacional. Hace un ensalada donde mete a Rusia, la AFA, diputados y empresarios para denunciar un mecanismo de espionaje que no es más que su propia interna. En un acto de locura extrema y en su peor momento, el régimen de #JMilei no solo quiere acusar al periodismo por investigar la corrupción en su gestión sino que va directo contra la libertad de prensa y expresión. Cada párrafo de su trasnochada denuncia es una intolerable amenaza. Ya es imparable dar a conocer cómo se rapiñan el dinero del estado en beneficio propio en un escándalo que parece no tener fin"

Antes, Rial había denunciado que vio estacionado un Ford Falcon Verde en su casa con la clara intención de intimidarlo. Manifestó la rareza de la situación con una persona adentro tomando mates y mirándolo fijo. Agregó la significancia histórica de la figura de ese automóvil que tiene una clara señal de lo ocurrido en el Terrorismo de Estado y la dictadura militar.

Además de lo dispuesto por la justicia, la ministra de Seguridad de la nación, Patricia Bullrich, solicitó allanar el canal de Streaming Carnaval Stream y también los domicilios de Federico y Rial consiguieron los audios de Karina Milei.

Inmediatamente, distintos periodistas de múltiples medios y personalidades políticas mostraron su indignación al considerar que se está intentando restringir la libertad de prensa.

Remarcaron que el juez que otorgó la cautelar para impedir la emisión de los audios, Alejandro Patricio Marianello, tiene una denuncia del Consejo de la Magistratura con 6 expedientes en su contra. Una de las más graves involucra una denuncia de abuso sexual a una empleada judicial.

El Foro de Periodismo Argentino, FOPEA, había expresado su preocupación y rechazo ante el pedido de la senadora bonaerense María Florencia Arietto en relación al secreto de fuentes periodísticas.

X de FOPEA

La representante de la LLA solicitó que la justicia cite a Federico y Rial para que entreguen la fuente que les dio los audios de Karina Milei.

FOPEA ratificó que Arietto no puede desconocer que el secreto de las fuentes de información periodística está garantizado por la Constitución Nacional. El artículo 43 establece claramente que no podrá afectarse esa protección, por lo que cualquier pretensión en ese sentido colisiona con leyes y tratados internacionales a los que Argentina adhirió. Por ejemplo, la Declaración de Principios de Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos fija que “todo comunicador social tiene derecho a la reserva de sus fuentes de información, apuntes y archivos personales y profesionales”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba