Batacazo en Avellaneda: Unión derrota a Racing
La noche del domingo quedó marcada en el calendario futbolístico argentino por un resultado inesperado. En el estadio Presidente Perón, conocido popularmente como el Cilindro de Avellaneda, Unión de Santa Fe se impuso por 3-2 frente a Racing Club en un encuentro correspondiente a la séptima fecha de la Zona A del Torneo Clausura 2025. Este triunfo no solo significó la obtención de tres puntos cruciales para el "Tatengue", sino que representó una verdadera sorpresa en el certamen. Lucas Sánchez Moro, redactor de la sección Deportes de NA, siguió el minuto a minuto de este electrizante duelo.
El partido arrancó con intensidad desde los primeros minutos. A los 14, hubo un intento de gol para Unión, cuando Mauro Pittón ejecutó un disparo potente dentro del área chica. Sin embargo, la jugada fue revisada por el árbitro Nazareno Arasa en el VAR, quien determinó una infracción por parte del equipo atacante, manteniendo el marcador en cero.
Racing fue el primero en golpear, demostrando un buen inicio de partido. A los 23, el centrodelantero Adrián “Maravilla” Martínez aprovechó un rebote de la defensa de Unión y envió el balón al fondo de la red, abriendo el marcador para el equipo local. La alegría en Avellaneda, sin embargo, duró poco. Solo seis minutos después, a los 29, Unión de Santa Fe logró el empate. El centrodelantero Marcelo Luciano Estigarribia cabeceó dentro del área chica y concretó el 1-1 en el tanteador.
El “Tatengue” no se conformó y, antes del cierre de la primera mitad, se adelantó en el marcador. A los 42 minutos (o 41 minutos según otra fuente), Cristian Tarragona finalizó una jugada colectiva con una definición precisa que sorprendió al arquero de Racing, Gabriel Arias, poniendo el 2-1 a favor de Unión. Con este resultado, el primer tiempo finalizó con Unión de Santa Fe venciendo 2-1 a Racing, dejando un panorama complicado para el equipo dirigido por Gustavo Costas, que se dirigió al vestuario con la esperanza de reafirmar la localía en la segunda mitad.
El segundo tiempo se puso en marcha con la expectativa de una reacción de Racing, pero fue Unión quien mantuvo su ímpetu ofensivo. El conjunto liderado por el entrenador Leonardo Madelón continuó con la misma intensidad, mientras que el equipo de Gustavo Costas evaluaba cómo defender el despliegue ofensivo santafesino. A los 37 minutos del complemento, Unión amplió su ventaja en el marcador del Cilindro. Augusto Solari, quien había ingresado a los 16 minutos de esta segunda parte, finalizó una jugada colectiva con un disparo preciso que el arquero Gabriel Arias no pudo intervenir, marcando el 3-1 y dándole a Unión una ventaja más holgada.
En los instantes finales del encuentro, Racing intentó una remontada. A los 45+3 minutos, el lateral Facundo Mura ejecutó un disparo potente que descolocó al arquero de Unión, Matías Tagliamonte, y achicó la ventaja a 3-2. A pesar de este gol, no fue suficiente para revertir el desenlace del partido. El árbitro adicionó cuatro minutos, pero el resultado final ya estaba sellado.
Con el pitazo final, Unión venció 3-2 a Racing y se llevó los tres puntos a Santa Fe. Este resultado reafirmó la sorpresa en Avellaneda y dejó a Racing con una dura derrota en su casa.
El partido, disputado en el estadio Presidente Perón, contó con la dirección arbitral de Nazareno Arasa. Fue asistido por Pablo Gualtieri como árbitro asistente 1 y Gisella Bosso como árbitro asistente 2, con Marcelo Sanz como cuarto árbitro. El VAR estuvo a cargo de Álvaro Carranza, con Joaquín Gil como AVAR.
Las alineaciones iniciales para este encuentro fueron las siguientes:
- Racing Club: Arias; Pardo, Sosa, Colombo, Martirena, Nardoni, Almendra, Rojas, Solari, Martínez y Balboa. El director técnico fue Gustavo Costas.
- Unión de Santa Fe: Tagliamonte; Vargas, Ludueña, Fascendini, Del Blanco, Palacios, Martínez, Pittón, Fragapane, Estigarribia y Tarragona. El director técnico fue Leonardo Madelón.
Durante el segundo tiempo se realizaron varias sustituciones en ambos equipos para ajustar las estrategias. Por Racing, ingresaron Tomás Conechny por Santiago Solari, Duván Vergara por Agustín Almendra, Facundo Mura por Gabriel Rojas, Luciano Vietto por Adrián Balboa y Elías David Torres por Juan Ignacio Nardoni. Por Unión, las modificaciones incluyeron a Augusto Solari por Franco Fragapane, Rafael Profini por Mauricio Martínez, Lucas Gamba por Marcelo Luciano Estigarribia, Agustín Colazo por Cristian Tarragona y Emiliano Álvarez por Julián Eduardo Palacios. Es importante destacar que el gol del 3-1 para Unión lo marcó Augusto Solari, quien había ingresado desde el banco de suplentes.
Este triunfo para el conjunto santafesino se consolidó en el Cilindro, ante un Racing que no pudo hacer valer su localía a pesar de sus intentos por igualar el marcador en la segunda mitad.