Córdoba

El Gobierno sale al mercado para frenar el dólar y rompe el acuerdo con el FMI

El dólar tocó el techo de la banda este lunes y llegó a 1.385 pesos. Ese es el límite que el presidente Javier Milei y el ministro Caputo habían fijado meses atrás, entre 1.100 y 1.400 por dólar.

Ante la suba, el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, anunció que el Tesoro intervendrá en el mercado libre de cambios. La medida aspira a aportar liquidez y normalizar el funcionamiento del mercado.

X de Pablo Quirno

El lunes también hubo caída de bonos y fuerte demanda de dólares, impulsada por la prohibición de compras que el Banco Central había implementado el viernes anterior. La combinación de menos oferta y más órdenes de compra generó presión sobre el tipo de cambio mayorista y minorista.

Camino a las elecciones bonaerenses, el dólar tuvo otra movida jornada

Hasta ahora, el equipo económico había recurrido a subas de tasas y a encajes récord para mantener el dólar controlado. La actual política económica por el Fondo Montenario Internacional (FMI) que refiere a la prohibición de vender dólares para contener el precio de la divisa. Esa cláusula secreta fue condicionante para la aprobación del acuerdo con el organismo por 20 mil millones de dólares en abril pasado.

Con esta intervención directa, el Gobierno busca evitar desbordes en la cotización y contener la inflación antes de las elecciones.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba