José Simonella sobre el dólar: «Hay un punto de dolor y preocupación en el gobierno»
José Simonella, economista, habló con Canal 10 sobre la reciente intervención del Tesoro en el mercado de cambios. “El gobierno transparenta algo que ya se sabía: ahora lo hace abiertamente”, dijo.
El dólar oficial aún no tocó el techo de la banda, que marca 1.467 pesos, por eso el BCRA no interviene. Simonella advirtió que, si las ventas de dólares son muy fuertes, pueden afectar la cotización de los títulos públicos. “Ahí hay un punto de dolor y preocupación para el Gobierno”, explicó.
El economista negó rumores sobre posibles cambios en el régimen cambiario luego de las elecciones. “El ministro lo desmintió, pero el dólar estuvo al borde de la banda superior”, aclaró.
Este lunes, el dólar alcanzó 1.385 pesos, cerca del límite que Milei y Caputo habían fijado entre 1.100 y 1.400 pesos. La suba generó caída de bonos y fuerte demanda de dólares, especialmente tras la prohibición de compras implementada el viernes por el Banco Central.
En respuesta, el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, anunció que el Tesoro intervendrá directamente en el mercado para aportar liquidez y normalizar el funcionamiento. Hasta ahora, el Gobierno había recurrido a subas de tasas y encajes récord para mantener el dólar controlado. Con esta intervención, busca contener la cotización y frenar la inflación antes de las elecciones.
Sobre el sector industrial, Simonella señaló dos efectos: exportadores se benefician del tipo de cambio, pero el apretón monetario afecta la actividad y el consumo. “Muchas pymes que dependen de financiamiento transitorio están muy impactadas por el cambio de tasas de interés”, agregó.