Córdoba

Provincias Unidas lanzó la campaña en un departamento adverso con alusión a De la Sota

Con alusiones a José Manuel de la Sota y a la “sensatez”, el espacio de Provincias Unidas intentará hacer pie en el departamento Colón tras la inauguración de un comando de campaña en Estación Juárez Celman de cara a las elecciones de octubre.

Más de 300 dirigentes, entre intendentes, concejales, tribunos de cuentas y militantes, se reunieron el lunes por la noche para prender los motores proselitistas.

“El 26 de octubre votamos a Juan Schiaretti o a Juan Schiaretti. El que no vota a Juan es porque vota a (Javier) Milei”, afirmó el ministro de Gobierno y jefe de campaña, Manuel Calvo.

La intención del cordobesismo es recuperar terreno en una zona adversa, de acuerdo con los resultados de las elecciones de 2023.

En El Panal, los estrategas electorales marcan como un territorio a conquistar un corredor que incluye a La Calera, Río Ceballos, Mendiolaza, Villa Allende y Jesús María.

El grupo de intendentes de estas localidades mantiene un aceitado trabajo en conjunto y trata de mantenerse equidistante entre el gobierno nacional y la provincia.

Más de trecientos militantes se reunieron en Estación Juárez Celman. Imagen: Provincias Unidas.

El otro cortafuego que se pudo ver en la inauguración del comando de campaña tuvo nombre y apellido: José Manuel de la Sota.

“Si José Manuel estuviera hoy aquí, nos diría: ‘Muchachos, compañeras, compañeros, agarren el material de campaña que tengan, militen casa por casa, barrio por barrio, ciudad por ciudad. Lleven la propuesta de Juan Schiaretti, que es el único candidato nacional que tiene nuestra fuerza, y vayamos todos juntos para lograr el triunfo que necesitamos el 26 de octubre, para que la Argentina tenga una esperanza’”, afirmó Calvo.

Entre los presentes en el acto se encontraban: la vicegobernadora Myrian Prunotto; el candidato a diputado nacional y actual ministro de Cooperativas y Mutuales y exintendente de Colonia Caroya, Gustavo Brandán; el intendente local, Darío Arata; y la presidenta de la comunidad regional Colón e intendenta de Mi Granja, Claudia Acosta.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba