XI Olimpiadas Malvineras: deporte, memoria y reencuentro nacional
La provincia de Córdoba fue sede de una nueva edición de las Olimpiadas de la Hermandad Malvinera, un significativo encuentro deportivo y cultural que congregó a excombatientes de diversas provincias y localidades del país. Bajo un espíritu de unión, respeto y memoria por nuestras Islas Malvinas, el evento busca trascender la mera competencia deportiva.
La undécima edición de estas olimpiadas se llevó a cabo entre el 2 y el 5 de septiembre en dos sedes principales: el Polo Deportivo Kempes y Santa María de Punilla. La emotiva ceremonia de apertura tuvo lugar en el campo principal del estadio Mario Alberto Kempes.
Más de 300 veteranos de guerra, representando a 20 delegaciones de todo el país y del interior de Córdoba, participaron en cuatro intensas jornadas de camaradería y competencia. Las disciplinas disputadas incluyeron fútbol, vóley, básquet, tenis y un atractivo campeonato de penales, todas pensadas para reafirmar la amistad, el respeto y la integración a través del deporte.
La organización del evento estuvo a cargo de la Agrupación Veteranos de Guerra de Malvinas y Atlántico Sur “Casa del Veterano de Guerra de la Provincia”, contando con el fundamental apoyo de la Agencia Córdoba Deportes.
En el acto inaugural, diversas autoridades acompañaron el inicio de las olimpiadas, entre ellas el legislador provincial Miguel Siciliano; el vicepresidente de la Agencia Córdoba Deportes, Luis Calvimonte; el secretario de Gobierno, Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba, Rodrigo Fernández; el vicepresidente del Concejo Deliberante de la Municipalidad de Córdoba, Marcos Vázquez; y el presidente de la Agrupación Veteranos de Guerra de Malvinas de Córdoba, Roberto Altamira.
Luis Calvimonte destacó la relevancia de este encuentro, expresando que «para el gobierno de Córdoba es un honor y un orgullo recibir a toda esta gente que ha hecho tanto por el país». Asimismo, resaltó que el evento deportivo permite «unir, no solamente a Córdoba, sino unir a todo el país, con una unión que va más allá del deporte».
Por su parte, Roberto Altamira manifestó su profundo agradecimiento por la masiva convocatoria y el acercamiento de compañeros de distintos puntos del país. Para Altamira, «el deporte es una excusa para pasar un tiempo grato entre todos los que vienen y recordar vivencias». Subrayó que este es un momento muy significativo, propiciando reencuentros entre compañeros que quizás no se veían desde hace 43 años.
Las Olimpiadas de la Hermandad Malvinera se consolidan con el tiempo como un valioso espacio de integración que trasciende lo deportivo, fomentando el intercambio cultural, el trabajo en equipo y la unión de generaciones. Además, este evento representa una importante oportunidad para reflexionar sobre los valores de la solidaridad y la identidad nacional, recordando que el deporte también funciona como un vehículo de memoria colectiva.