Internacionales

A 10 años de la muerte de Aylan Kurdi, un símbolo del drama migratorio

Se cumplen 10 años de la imagen que recorrió el planeta: un gendarme turco, vestido de rojo y tomando notas en una libreta, frente al cuerpo de un niño tendido boca abajo en la arena. Con zapatillas, pantalón azul y remera roja, Aylan Kurdi, de tres años, yacía sin vida mientras el mar golpeaba su cabeza.

La madrugada del 2 de septiembre de 2015, el pequeño Aylan murió cuando la lancha en la que viajaba con su familia se deshizo poco después de zarpar. Los Kurdi, originarios de Kobane, habían huido de la guerra civil en Siria y buscaban llegar desde Bodrum, en Turquía, hasta la isla griega de Kos. Solo sobrevivió el padre.

La fotografía de su cuerpo sobre la playa sacudió conciencias y puso a Europa frente al desafío de responder a un éxodo que ya había dejado 1 un millón de refugiados sirios y más de 1.200 muertos en el mar durante 2014 y 2015.

En marzo de 2016, la Unión Europea firmó un convenio con Turquía por un pago de 6.000 millones de euros para que el país contuviera el flujo migratorio. La medida redujo los cruces por el Egeo, aunque no eliminó las muertes.

Desde la tragedia de Aylan, al menos 2.242 personas fallecieron o desaparecieron intentando llegar a Grecia desde Turquía.

Hoy, esa ruta ya no es la más transitada. Los trayectos más usados conectan África con las Islas Canarias o Libia con el sur de Italia, donde desde 2015 murieron más de 20.000 migrantes.

Las denuncias contra la política griega de fronteras se multiplicaron. Existen múltiples testimonios y pruebas de devoluciones en caliente y episodios de violencia en los que refugiados fueron despojados de sus pertenencias y empujados de regreso hacia Turquía. El gobierno heleno niega estas acusaciones pese a la abundancia de documentación en su contra.

La noticia A 10 años de la muerte de Aylan Kurdi, un símbolo del drama migratorio se publicó primero en Sin Mordaza.

La entrada A 10 años de la muerte de Aylan Kurdi, un símbolo del drama migratorio se publicó primero en Noticias Las Varillas.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba