Córdoba

Carmen Álvarez Rivero: “No necesitamos otra ley, el kirchnerismo hizo caja”

El Senado abrió la sesión con 39 senadores presentes, suficiente para habilitar el debate sobre el veto presidencial a la ley de emergencia en discapacidad y la modificación del régimen de los DNU. Ausentes quedaron 33 legisladores, y otros 15 todavía no fueron identificados.

Las primeras intervenciones se centraron en las cuestiones de privilegio. Desde distintos bloques cuestionaron a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por lo que definieron como un “ataque” a periodistas y medios que difundieron audios sobre supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

En ese contexto, Carmen Álvarez Rivero, senadora nacional por Córdoba e integrante del Bloque Frente PRO, dejó claro su rechazo a la ley. “No necesitamos otra ley, ni declarar emergencia, necesitamos gestión”, dijo.

Señaló que desde enero viene insistiendo en la actualización de los aranceles y reclamó “transparencia para diferenciar a quienes realmente necesitan los fondos de los que se aprovechan del sistema”.

La legisladora acusó al kirchnerismo de haber dejado “un escenario de caos” en la ANDIS y aseguró que, “sin duda, hicieron caja”.

En paralelo, Álvarez Rivero sostuvo que la ley sirvió para dilatar soluciones y respaldó el veto presidencial.

Vuelvo a preguntarles señores senadores, ¿Cómo les está yendo con el plan de desestabilizar el plan de Javier Milei?”, apuntó.

Además, pidió al ministro Lugones “aumentar los aranceles para garantizar prestaciones a las personas con discapacidad” y asegurar la continuidad laboral de profesionales e instituciones. “Eso no requiere una nueva ley, requiere gestión y decisión política”, concluyó.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba