Icono del sitio TribuTV

El Parque de la Biodiversidad traslada dos Tucanes Toco a la Reserva Horco Molle

La Municipalidad de Córdoba, a través del Parque de la Biodiversidad, trasladó a dos nuevos ejemplares de tucanes toco a la Reserva Experimental Horco Molle de Tucumán para su rehabilitación y futura liberación.

El proyecto de conservación ex situ del tucán grande o toco (Ramphastos toco) se realizó en el marco del convenio de trabajo conjunto que llevan a cabo el Parque de la Biodiversidad y la Reserva Experimental de Tucumán, elevando a siete el número total de tucanes transferidos a este espacio para el refuerzo poblacional de la especie en su hábitat natural.

Municipalidad de Córdoba

Los dos individuos, que nacieron y crecieron bajo cuidado humano en el Parque de la Biodiversidad, fueron trasladados una vez que recibieron el alta sanitaria y conductual necesaria.

En la provincia vecina comenzarán un proceso de adaptación en un ambiente especialmente preparado para ellos, donde se les reforzará y enseñará las habilidades necesarias para sobrevivir en la naturaleza y alimentarse por sí mismos, huir de depredadores y buscar refugio, habilidades que pueden adquirirse en varios meses.

Una vez que los tucanes sean considerados aptos para vivir en su hábitat natural, serán liberados dentro de las yungas tucumanas.

Proyecto de conservación de Tucanes Toco

El Parque de la Biodiversidad avanza en su proyecto de conservación del tucán toco, especie nativa en declive en varias regiones del país. La iniciativa comenzó en 2017, cuando una pareja de aves rescatadas del tráfico ilegal ingresó al exZoo de Córdoba.

Con la creación del Área de Conservación en 2021, los especialistas reacondicionaron su recinto y mejoraron su dieta, lo que estimuló su bienestar y la posibilidad de reproducción. Tras un primer intento fallido, en 2023 la pareja logró poner huevos fértiles, que fueron incubados artificialmente hasta el nacimiento de dos pichones.

Municipalidad de Córdoba

Los ejemplares recibieron un estricto seguimiento sanitario y de alimentación, hasta alcanzar el desarrollo necesario para trasladarse a la Reserva Experimental Horco Molle, en Tucumán. Allí completan su rehabilitación antes de ser liberados en las yungas, donde la especie había desaparecido en los años 90.

Este trabajo conjunto entre Córdoba y Tucumán constituye un hito en la conservación ex situ en Argentina y busca reforzar las poblaciones silvestres de tucán toco en su hábitat natural.

Salir de la versión móvil