Córdoba

Giorgio Armani y su huella en el mundo automotor: dos modelos que llevan su firma

La noticia del fallecimiento de Giorgio Armani, a los 91 años, en Milán, generó impacto no solo en la moda mundial, sino también en sectores donde el creador dejó su sello. Entre ellos, la industria automotriz, donde su mirada estética se plasmó en dos modelos que hoy se recuerdan como piezas icónicas.

El primer antecedente se remonta a 2003, cuando el diseñador presentó junto a Mercedes-Benz el CLK Giorgio Armani Design Car, en la Semana de la Moda de Milán. La edición limitada, de apenas 100 unidades, destacó por su pintura mate en tono arena “Sabbia”, tapizados de cuero inspirados en los años 40 y 50 y un interior sin cromados brillantes, en línea con su estilo sobrio y atemporal.

Dos décadas después, Armani volvió a ser protagonista en la industria, esta vez con una propuesta sustentable: el Fiat 500e Giorgio Armani Collector’s Edition, presentado en 2024 y producido en la planta de Mirafiori, Turín. Este modelo eléctrico urbano se ofreció en tonos exclusivos Verde Armani y Greige Armani, con detalles únicos como llantas con el logo “GA”, inserciones de madera trabajadas con láser y acabados interiores de inspiración artesanal. Además, cuenta con motor de 118 CV, autonomía de más de 300 kilómetros y un completo paquete tecnológico que combina conectividad, audio premium JBL y asistentes de conducción.

Más allá de estas colaboraciones directas, la relación de Armani con el sector automotor también incluyó trabajos vinculados al diseño de indumentaria, como la cápsula realizada junto a Bugatti en 2016.

De esta manera, el legado de Armani trasciende las pasarelas y muestra cómo su concepto de elegancia minimalista también encontró un espacio en el diseño de autos de alta gama y en la movilidad eléctrica.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba