Icono del sitio TribuTV

La industria automotriz pide alivio fiscal tras la caída de las exportaciones

La Asociación de Fábricas de Automotores de la República Argentina (Adefa) publicó su informe mensual sobre la actividad del sector. En agosto se fabricaron 44.455 vehículos, lo que representó un incremento del 20% respecto de julio, aunque una caída del 13,8% frente al mismo mes de 2024.

En el acumulado de los primeros ocho meses del año se produjeron 332.135 unidades, cifra que muestra un avance del 6,1% en relación con igual período del año pasado.

En cuanto al comercio exterior, las terminales exportaron 25.503 vehículos durante agosto, con una suba del 39,9% respecto de julio, pero una baja del 22,1% frente al mismo mes de 2024. Entre enero y agosto, los envíos totalizaron 173.382 unidades, lo que implica una merma del 7,7% interanual.

El mercado interno mostró un comportamiento distinto: las ventas mayoristas a concesionarios sumaron 51.766 unidades en agosto, un 3,1% más que en julio y 33,8% por encima de agosto de 2024. En el acumulado enero-agosto, las entregas alcanzaron 400.953 unidades, con una suba del 71,6% en comparación con el mismo período del año anterior.

Martín Zuppi, presidente de Adefa, señaló que “la industria automotriz retomó el ritmo de actividad, mostrando en agosto una recuperación con crecimiento en las tres principales variables: producción, exportaciones y ventas mayoristas”.

No obstante, remarcó que el desempeño exportador continúa siendo el punto débil y planteó la necesidad de trabajar en una agenda conjunta entre el sector público y privado. Entre los principales ejes mencionó la reducción de la carga impositiva a nivel nacional, provincial y municipal, y la ampliación del acceso a mercados internacionales.

“Argentina aún cuenta con una red limitada de acuerdos de libre comercio, lo que restringe nuestras posibilidades frente a competidores de la región y del mundo”, advirtió Zuppi.

Salir de la versión móvil