Córdoba

La noche eterna de Messi en el Monumental

Aquí tienes el artículo, redactado con el estilo y la estructura solicitados:

Lionel Messi protagonizó una jornada más que especial en el Estadio Monumental, brindando un show inolvidable en su último partido oficial en Argentina por Eliminatorias. En el contundente triunfo por 3-0 de la Selección Argentina frente a Venezuela, el astro rosarino no solo se lució con dos goles y fue ovacionado en cada rincón, sino que también compartió un momento íntimo al salir a la cancha junto a sus tres hijos.

La palabra de Messi tras su último partido por Eliminatorias en el país con la Selección Argentina

La victoria contra la Vinotinto, correspondiente a la fecha 17 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026, selló una noche de pura emoción. Messi, máxima figura del encuentro, expresó el sentimiento que lo embargaba: "Mi sueño era tener cariño en mi país, con mi gente". Comparó este afecto con el que recibió durante años en Barcelona, destacando que "poder terminar de esta manera acá es lo que siempre quise".

Una actuación de leyenda

El primer tanto llegó a los 39 minutos del primer tiempo. Tras una brillante habilitación de Leandro Paredes para Julián Álvarez, "La Araña" pisó el área y, en lugar de rematar, asistió a su capitán. Messi la "picó" con maestría para poner el 1-0 a favor de la Albiceleste. La hinchada, en éxtasis, coreaba con euforia: "Que de la mano de Leo Messi, toda la vuelta vamos a dar".

En la segunda mitad, a los 31 minutos, Messi también tuvo participación en el segundo gol. Sacó rápidamente un tiro libre, Nico González envió un centro preciso al área y Lautaro Martínez conectó de cabeza para el 2-0. Poco después llegó el broche de oro para el capitán. Tras una conexión con Thiago Almada, Messi la empujó bajo el arco para sellar el 3-0 y su doblete personal. Con estos dos tantos, llegó a ocho goles en el torneo, superando a Luis Díaz y convirtiéndose en el máximo goleador de estas Eliminatorias. Incluso estuvo cerca de un hat-trick, pero su gol fue anulado por offside.

Después del partido, visiblemente emocionado, Messi reflexionó sobre la importancia de la noche: "Muchas emociones, sabiendo que era el último acá por los puntos. Viví muchas cosas en esta cancha, buenas y no tan buenas, pero siempre es una alegría jugar delante de nuestra gente. Más obviamente después de ganar. Hace muchos años venimos disfrutando partido tras partido. Muy feliz". Recordó también los momentos complicados con la selección, pero remarcó que se queda "con todo lo bueno, con el grupo que lo intentó y no consiguió consagrarse. Se me dio a mí y a algunos de esa camada".

El futuro y un legado inmarcesible

Consultado sobre su participación en el próximo Mundial, el astro fue cauto, indicando que "nueve meses pasan muy rápido" y que su intención es llegar en óptimas condiciones a 2026. Afirmó: "Lo más lógico era que no llegara. Pero bueno, ya estamos ahí, estoy ilusionado, con ganas, pero como dije siempre, voy día a día, partido tras partido". Reiteró que la de anoche fue su "último por los puntos acá" y que su enfoque es sentirse bien, siendo sincero consigo mismo: "Cuando me siento bien, disfruto. Si no estoy, la verdad la paso mal, prefiero no estar".

Este encuentro marca, de alguna manera, el inicio de las "últimas páginas de su trayectoria con la Selección Argentina" tras 20 años en la Mayor. En su brillante carrera con la Albiceleste, Messi se ha convertido en hombre récord como máximo goleador y con 194 presencias. Sus logros incluyen el Mundial de Qatar 2022, las Copas América de Brasil 2021 y Estados Unidos 2024, y la Finalissima 2022.

Argentina, ya clasificada a la Copa del Mundo y asegurando el primer puesto en las Eliminatorias, cerrará su participación frente a Ecuador, como visitante, el martes 9 de septiembre. Sin embargo, Messi no viajará a Ecuador. Esta decisión, tomada en conjunto con el entrenador Lionel Scaloni, busca que el capitán descanse. "Hablé con Leo. Decidió que descanse. Vengo de una lesión. Si bien ya estoy bien, preferimos evitar que viaje y tener que jugar otro partido, para prepararme para lo que viene, que es importante. Nos jugamos la MLS, es un objetivo. Espero estar bien", afirmó Scaloni.

Más allá de los compromisos inmediatos y exhibiciones futuras, en 2026 aún esperan el compromiso de la Finalísima ante España y el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá. La emotiva noche en el Monumental dejó en claro que la conexión de Messi con el público argentino es, como dijo Scaloni, "increíble", y que la Selección, rendida a sus pies, entiende que su legado "quedará en el recuerdo por lo que significa para nosotros".

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba