¡Paraguay, de vuelta al Mundial!
La noche del jueves 4 de septiembre de 2025 quedará grabada en la memoria del fútbol paraguayo. En un encuentro cargado de tensión en el estadio Defensores del Chaco, la selección de Paraguay consiguió la tan ansiada clasificación al Mundial de 2026 tras empatar 0-0 con Ecuador. Este resultado le otorgó el punto que necesitaba para asegurar el sexto puesto en las Eliminatorias Sudamericanas, la última plaza que brinda acceso directo al certamen global.
El partido, descrito como «cerrado, trabado y con pocas situaciones claras», reflejó la trascendencia de lo que estaba en juego. La Albirroja jugó bajo la presión de la necesidad de sumar, mientras que Ecuador, que ya había sellado su propia clasificación de manera anticipada, optó por un bloque defensivo sólido, administrando el juego sin correr riesgos excesivos. El 0-0 fue un resultado que benefició a ambos equipos; a Paraguay le dio el pasaje directo, y a la Tri le permitió llegar a 26 puntos, encarando la última fecha con tranquilidad.
Este regreso a una Copa del Mundo es especialmente significativo para Paraguay. La Albirroja no participaba del torneo desde Sudáfrica 2010, cuando llegó a cuartos de final. Han pasado 16 años desde aquella última aparición, una espera que se extendió por tres Mundiales consecutivos mirando desde afuera. El desahogo de los jugadores y de los 40.000 hinchas que colmaron el estadio tuvo un sabor a revancha. Con 25 puntos, Paraguay sacó una ventaja indescontable de 7 sobre Venezuela, que ahora deberá conformarse con el repechaje. Esta será la novena participación mundialista en la historia de Paraguay (1930, 1950, 1958, 1986, 1998, 2002, 2006, 2010 y ahora 2026).
La alegría por la clasificación fue tan grande que trascendió lo deportivo y se convirtió en una celebración nacional. El presidente Santiago Peña decretó feriado nacional para el viernes 5 de septiembre, a través de un mensaje en su cuenta de la red social X: «Para que todos celebremos juntos. Pasaron 16 años desde nuestra última clasificación. ¡Vamos, albirroja!».
Al mando de la selección paraguaya se encuentra el director técnico argentino Gustavo Alfaro, quien logra este hito de llevar a la Albirroja de vuelta a la cita mundialista. Curiosamente, el equipo ecuatoriano también es dirigido por un argentino, Sebastián Beccacece. Para Ecuador, esta será su quinta presencia en la Copa del Mundo, sumándose a sus participaciones en 2002, 2006, 2014 y 2022.
El Mundial de 2026, que será organizado por Estados Unidos, Canadá y México, contará con una fuerte presencia sudamericana. La CONMEBOL dispondrá de seis representantes directos y un séptimo equipo con posibilidades de acceder a través del repechaje. Entre ellos, la Albirroja, después de una larga y tensa espera, volverá a decir presente en la máxima fiesta del fútbol.