Tras la dura derrota electoral, Milei se reunió dos horas con su gabinete
El presidente Javier Milei inauguró este lunes la primera de dos reuniones programadas con su Gabinete, con la intención de dialogar con todos sus ministros tras la contundente derrota electoral que sufrió La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, donde perdió por más de 13 puntos.
A las 8:55, Milei arribó a la Casa Rosada y se dirigió a su despacho, donde desde las 9:30 comenzó a recibir a los primeros funcionarios convocados para el encuentro en el Salón Eva Perón.
Durante poco más de dos horas, los ministros escucharon atentamente las directrices del mandatario y debatieron posibles estrategias para intentar revertir la tendencia negativa de cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre.
Desde el entorno presidencial, negaron que haya cambios inmediatos en la estructura del Gobierno, subrayando que la derrota en Buenos Aires “no responde a la gestión actual”.
Aunque Guillermo Francos, jefe de Gabinete, no estuvo presente en el bunker libertario el domingo, esta mañana sí participó activamente de la reunión junto a otros ministros, entre ellos Luis Petri (Defensa), Sandra Pettovello (Capital Humano), Mario Lugones (Salud), Federico Sturzenegger (Desregulación y Transformación del Estado), Mariano Cúneo Libarona (Justicia) y Gerardo Werthein (Relaciones Exteriores).
También asistieron el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, el asesor presidencial Santiago Caputo, y las secretarias Karina Milei y María Ibarzabal Murphy, además del vocero Manuel Adorni.
Por su parte, Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, se unió al diálogo tras participar en la Cumbre Regional de Seguridad Ciudadana que se celebró en el Palacio Libertad.
Milei exigió un compromiso mayor a su equipo y anticipó una segunda sesión para la tarde, en la que se sumaría Luis “Toto” Caputo, ministro de Economía, ausente esta mañana porque monitoreaba el impacto de los resultados en los mercados desde el Palacio de Hacienda.
No obstante, minutos antes del mediodía, Caputo arribó a la Casa Rosada escoltado por Pablo Quirno, secretario de Finanzas, y acompañado por una delegación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) encabezada por Ilan Goldfajn.
Al concluir la reunión matutina, el presidente recibió a los representantes del BID junto a Caputo, Francos y Quirno, y posó para una foto con ellos en su despacho.
En paralelo, el BID anunció un préstamo de 2.500 millones de dólares para América Latina y el Caribe durante los próximos tres años, con el objetivo de fortalecer comunidades, instituciones y combatir el financiamiento ilícito.
La jornada comenzó convulsionada para La Libertad Avanza, que debe analizar minuciosamente los resultados electorales y replantear su estrategia para octubre, mientras lidia con una reacción negativa en los mercados financieros.
A mediodía, el Riesgo País argentino superó los 1.000 puntos debido a la caída de los bonos, mientras que el dólar oficial en el Banco Nación abrió a 1.340 pesos para la compra y 1.380 para la venta, en una jornada que se prevé turbulenta para el Ejecutivo libertario.
Además, continúa la disputa interna entre el asesor presidencial y Karina Milei por el control y diseño de la estructura partidaria, con críticas públicas desde la base virtual del movimiento hacia figuras como Sebastián Pareja y Eduardo “Lule” Menem, a quienes responsabilizan por los malos resultados.
Horas después de la publicación oficial de los resultados, el presidente declaró: “Esto implica un análisis serio y una autocrítica profunda. Corregiremos los errores cometidos porque no podemos permitirnos repetirlos”.
Con un mensaje claro y breve, Milei dejó en claro que se viene una etapa de cambios y ajustes en su Gobierno, en busca de recuperar terreno político de cara a las próximas elecciones.