Córdoba

Agost Carreño: «Si Karina Milei no concurre el reglamento permite conducirla por la fuerza pública»

Tras una nueva reunión de la Comisión Investigadora sobre la criptomoneda $LIBRA, uno de sus miembros más activos, el diputado nacional por Córdoba Oscar Agost Carreño, confirmó la citación a Karina Milei debido a que tiene “mucho involucramiento con esta causa” y detalló: “Le dimos dos fechas atento a su jerarquía dentro del esquema y siendo la hermana del presidente, para que nadie pueda decir que estamos haciendo un circo con esto le dimos para que su pesada agenda encuentre en cuál de las dos fechas puede asistir”.

“Esperamos que concurra y si no insistiremos con los mecanismos que tenemos sabiendo que después de dos o tres citaciones el reglamento nos permite con auxilio de la Justicia hacerlo conducir por la fuerza pública”, advirtió Agost Carreño en Fuerte y Claro, por SRT Media.

Aunque desmarcó este avance en la comisión de la derrota del oficialismo nacional en las elecciones bonaerenses ya que la citación a la hermana del presidente viene de antes, el diputado admitió que tiempo atrás “no estaban los votos (de los diputados) para interpelar a ciertos funcionarios” y valoró la constitución de la comisión con su reglamento para que el proceso camine.

“Políticamente están dadas las condiciones. Queda claro de que el reglamento permite que todo el que sea citado deba ir y si no va hay herramientas para insistir en que vaya. Política y jurídicamente hay intenciones de la comisión de hacer lo que sea necesario para que declaren y que todos los funcionarios que sean citados cumplan con lo que tienen que hacer”, afirmó Agost Carreño.

Ayer estaban citados Alejandro Melik, titular de la Oficina Anticorrupción, y la ex titular de la Unidad de Tareas de Investigación sobre $LIBRA del Ministerio de Justicia, María Florencia Zicavo. Ambos eran los encargados de la autoinvestigación del gobierno que apenas quedó en una puesta en escena ya que no presentaron un informe final y la unidad a cargo de Zicavo fue finalmente disuelta. Ayer no concurrieron al Congreso y volverán a ser citados antes de concurrir a la fuerza pública para forzar su comparecencia.

El futuro del PRO y el escenario amarillo en Córdoba

Agost Carreño, presidente del PRO en Córdoba y cabeza de lista de ese espacio para las elecciones de octubre, realizó un crudo análisis de la derrota de la alianza de su partido con La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires. “No todo da lo mismo y el votante de Buenos Aires, al que el gobierno lo denosta como si fuera bruto o torpe, votó en contra del gobierno en lugares del campo productivo o lugares urbanos donde siempre hubo votantes de Juntos por el Cambio”, opinó. Atribuyó la derrota a las causas de presunta corrupción surgidas en las últimas semanas “que vienen de la entraña del poder” y a que el gobierno no priorizó a “jubilados, discapacitados, universidades públicas y el Garrahan”.

Además, agregó: "A la gente le está costando mucho llegar a fin de mes y el gobierno parece estar en una fiesta. El presidente viaja una vez por mes a EEUU a recibir premios o tener reuniones que hasta ahora no reportaron nada concreto en inversiones. La sociedad se está dando cuenta: les piden un tremendo sacrificio personal y no hay luz al final del túnel".

En cuanto a la posición en la que quedó su partido, dijo que “temía que el PRO fuera la Ucedé de Menem, que desapareciera como partido diluido en otro” y que “fue lo que terminó pasando” en el territorio bonaerense. Criticó el camino elegido por los amarillos de ese distrito: “Terminaron atrás de la estrategia fallida de La Libertad Avanza, que además nacionalizó una elección local y paga el costo político de una forma tremenda. No teníamos el color de nuestro partido, no teníamos apoderado para discutir los concejales de alguna localidad en la que teníamos hasta el intendente. Tenemos que rever lo que estamos haciendo como partido”.

En contraste, destacó el camino de Córdoba, donde el PRO se presentó con lista propia. "Acá en Córdoba hicimos lista propia. Tenemos importantes dirigentes sub 40 que llegaron a intendentes pese a las malas decisiones de Buenos Aires o de Córdoba Capital", dijo, y envió un mensaje al "desencantado de Milei" invitando a apoyar la lista que encabeza: "El que quiera volver a las bases del PRO, de la buena gestión de lo público, en Córdoba va a tener la alternativa de votarlo".

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba