Deportes

El informe completo de Central sobre el mercado de pases: altas, bajas y deudas pendientes

Rosario Central difundió este martes por la noche un informe detallado sobre el movimiento del mercado de pases de mitad de año. Además de las incorporaciones y salidas del plantel, el documento incluye un apartado sensible: las deudas heredadas por operaciones anteriores que rondan los 4,6 millones de euros y que hoy se encuentran en proceso judicial.

En ese mismo reporte, la institución explicó que buena parte de esos compromisos provienen de convenios impagos con clubes formadores o de reclamos fiscales vinculados a transferencias pasadas. Incluso la Hacienda española inició un juicio por tributos no abonados que superan el millón y medio de euros.

Refuerzos confirmados

Entre las caras nuevas, el Canalla sorprendió con la contratación de Ángel Di María, quien regresó al país luego de finalizar su vínculo con Benfica. También figura Alejo Véliz, cedido por Tottenham durante una temporada, aunque el monto abonado por el préstamo no fue revelado. Otra incorporación relevante es la del arquero Axel Werner, cuyo préstamo desde Elche demandó 100 mil dólares y se extendió por un año.

El informe también enumeró a dos futbolistas que volvieron de cesiones: Fabricio Oviedo, tras su paso por Lausanne de Suiza, y Francesco Lo Celso, que retornó desde Instituto de Córdoba. Con ellos, el plantel que conduce Ariel Holan sumó variantes en distintos sectores del campo.

Ventas, cesiones y rescisiones

En cuanto a las salidas, Central informó que se desprendió de 13 jugadores entre transferencias, préstamos y rescisiones de contrato, con una recaudación de 1,65 millones de dólares. La operación más relevante fue la de Lautaro Giaccone, transferido a Argentinos Juniors a cambio de 900 mil dólares por la mitad de su pase. También se confirmó la venta del 60% de los derechos de Ramiro Peralta al Club Juventud de Uruguay en 200 mil dólares.

El club rosarino cerró además la cesión de seis futbolistas. Entre ellos, Kevin Ortiz pasó a Atlético Tucumán hasta 2026 por 150 mil dólares; Agustín Bravo se unió a Instituto en condiciones similares; y Tobías Cervera volvió a Aldosivi hasta fin de año, operación que dejó 50 mil dólares. En tanto, Giovanni Bogado se marchó a Olimpia de Paraguay hasta diciembre de 2026 (100 mil dólares), mientras que Juan Cruz Cerrudo (Chaco For Ever) y Elías Ocampo (Colegiales) se fueron sin cargo.

El capítulo de bajas se completa con las rescisiones de común acuerdo de Miguel Barbieri, Jonatan Gómez, Augusto Solari y Thiago Mast, además de la salida anticipada de Sebastián Ferreira, que dejó un ingreso adicional de 100 mil dólares.

Pasivo por transferencias anteriores

Finalmente, el club hizo público un listado de deudas que provienen de las gestiones anteriores. Allí aparecen reclamos de la Academia Griffa por 450 mil euros correspondientes a la venta de Giovani Lo Celso al PSG; de Tiro Federal, que exige 550 mil euros por los pases de Gastón Ávila y Maximiliano Lovera; y de Mitre de Pérez, con otra demanda de 550 mil euros por la transferencia de Facundo Buonanotte al Brighton.

A esos conflictos se suma una intermediación no cancelada en el traspaso de Walter Montoya al Sevilla, que representa un millón de euros, además de la mencionada deuda con Hacienda española, vinculada a las ventas de Montoya, Jeremías Ledesma y Lautaro Blanco, que supera el millón y medio de euros. Un panorama que refleja que, más allá de los movimientos de mercado actuales, Central deberá resolver compromisos financieros importantes en el corto plazo.

Original Article

La entrada El informe completo de Central sobre el mercado de pases: altas, bajas y deudas pendientes se publicó primero en Noticias Las Varillas.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba