Córdoba

Habilitan trámites de verificación de pasaportes defectuosos

El Registro Nacional de las Personas (RENAPER) reconoció que miles de pasaportes emitidos en los últimos meses presentan fallas lo que impide que sean leídos correctamente por los equipos electrónicos en los puestos migratorios.

Ante esta situación, el organismo desplegó un operativo en Aeroparque, Ezeiza y la terminal de Buquebus, para revisar o reimprimir los documentos afectados.

Según el gobierno, se trata de un problema en la tinta suministrada por una empresa alemana.

Foto: Sergio Antoniazzi
Foto: Sergio Antoniazzi

El RENAPER notificó que son alrededor de 5.500 las libretas de la serie “AAL” que están comprometidas y en total, son unos 200.000 los pasaportes que deberían ser revisados.

Los pasaportes afectados, se encuentran los incluidos en las siguientes denominaciones:
del AAL314778 al AAL346228
del AAL400000 al AAL607599
del AAL616000 al AAL620088

En caso de que el número coincida, se recomienda gestionar la revisión, incluso si no se observan irregularidades a simple vista. Entre los posibles indicios de un defecto, aunque la falla principal es invisible, se incluyen desgaste irregular, manchas, tinta borrosa o páginas mal alineadas.

Además, conviene verificar que el sello holográfico y la fotografía del titular estén completos y sin alteraciones, aunque estos elementos no permiten detectar la anomalía en la tinta.

Video: captura de pantalla de Canal 10

¿Cómo proceder en caso de fallas?

Quienes posean un pasaporte dentro de la serie afectada deben dirigirse al Registro Nacional de las Personas (RENAPER) en la Argentina o al consulado argentino correspondiente en el exterior.

Allí, el personal podrá determinar si el documento presenta la falla y, de ser así, se emitirá un nuevo pasaporte sin costo.

Para los casos en que el viaje sea inminente, existe la posibilidad de solicitar un pasaporte de emergencia que habilite la salida del país sin inconvenientes.

Durante el proceso de reposición, las autoridades recomiendan portar otros documentos de identidad, como el DNI o un pasaporte de otro país, para evitar contratiempos.

Mientras tanto, el RENAPER, en coordinación con Migraciones y Cancillería, garantiza que los pasaportes defectuosos continúan siendo reconocidos como documentos legales válidos hasta que se complete la emisión de la nueva libreta.

En una recorrida por el Aeropuerto de Córdoba, el Ingeniero Ambrosio Taravella, donde la oficina del RENAPER, ubicada en zona de Partidas, atiende de Lunes a Viernes 8 a 20hs y los Sábados y Domingos de 9 a 19hs, pudimos recabar algunos testimonios para el programa FUERTE Y CLARO de Canal 10 y el streaming de SRT Media, donde nos dieron información los empleados, mientras que los viajeros nos contaron sobre sus trámites.

Desde el RENAPER sugirieron concurrir por lo menos unos 7 días antes de viajar como mínimo, si son más mejor.

Foto: captura de pantalla de Canal 10

Por su parte algunas de las personas a las que entrevistamos en el Aeropuerto Córdoba y que fueron a hacer el trámite, les retuvieron el pasaporte, lo verifican rápidamente los empleados de RENAPER allí, que están muy organizados para atenderlos y simplemente, si el pasaporte da bien en el lector, se los devuelven y pueden irse sin ningún problema.

Si no está correcto o presenta algún defecto, les entregan un formulario, le retienen el pasaporte y se les informa que lo van a entregar corregido, entre 2 y 6 horas después como máximo tiempo de demora.

Los viajeros a los que les consultamos, que a las 8 de la mañana ya eran cerca de 150 personas, llegaron ávidos por obtener información y en muchos casos manifestaron que sus pasaportes estaban entre los de la numeración informada como defectuosos.

Foto: captura de pantalla de Canal 10

“Sé que está entre la numeración incorrecta, así que voy a controlarlo. Nos han dicho que hay que esperar, paciencia”, nos comentaba un pasajero al que le falta tan sólo una semana para su viaje: “estoy ahí, en ese límite, en el límite terrible”, agregó el viajero.

Foto: captura de pantalla de Canal 10

“Todavía no he tenido información de nada. Estoy esperando y mi pasaporte está dentro del rango numérico que dicen, pero no sé”, manifestó con incertidumbre aunque destacó que “no le he notado nada raro. La verdad que serán los técnicos que sabrán cuál es el inconveniente que tiene cada pasaporte.”

Otros pasajero nos dijo “soy de la provincia y en el registro civil me dijeron que estoy dentro de las letras que figuran como para revisar. Entonces me mandan acá, al aeropuerto Córdoba, a Renaper, a revisarlo.”

Foto: captura de pantalla de Canal 10

A otros viajeros son 10 días los que les faltan para viajar y creemos que está bien, porque nos dijeron en la oficina de Renaper que unos 7 días antes habría que estar acá para revisar el pasaporte.

“O sea que estaríamos a tiempo. Sí, para el 25, estamos hoy al día a día, así que sí, 15 días también te diría”, agregó esperanzado otra pasajera.

Aparentemente este trámite es rápido en la oficina de Renaper del Aeropuerto Córdoba, reciben los documentos, unos 6, 7, 10 documentos, los llevan dentro para revisarlos en las lectoras.

Desde este centro nos sugirieron que si tienen que hacer otro trámite que no sea este, no concurran a esta oficina del aeropuerto porque está muy congestionada la atención en esa dependencia de RENAPER para poder hacer cualquier otro trámite que no se el del pasaporte.

Esta es la única oficina en Córdoba que está recibiendo el pasaporte para poder regularizarlo y el trámite dura entre una, dos y seis horas aproximadamente para poder tener el pasaporte ya terminado, porque allí se entrega el pasaporte en el día para quienes lo hacen por primera vez y se corrigen los pasaportes que están dentro de las series que son los que tendrían algún tipo de inconveniente, no solamente la tinta, sino la lectora digital y también alguna alineación de las páginas y/o de la fotografía del pasaporte.

¿Cómo verificar rápidamente los pasaportes por WhatsApp?

El RENAPER puso a disposición de los ciudadanos una herramienta digital para chequear sus pasaportes defectuosos. A través del ChatBot oficial (+54 9 11 5126-1789), cualquier persona puede ingresar el número de su documento y recibir un aviso si requiere revisión.

Es importante aclarar que la revisión no significa necesariamente que el pasaporte sea inválido, sino que puede pertenecer a las tandas que presentaron fallas en la tinta durante la impresión. La medida busca prevenir inconvenientes antes de viajes programados.

Foto: dib.com.ar

También en centros de verificación y reposición inmediata

Quienes detecten alguna observación y tengan un viaje en los próximos siete días pueden acercarse a los Centros Integrales de Documentación (CID), donde se realizará la verificación y, de ser necesario, la reposición gratuita del pasaporte.

Estos Centros funcionan en aeropuertos, estaciones portuarias y otras dependencias del RENAPER en varios puntos del país:
Córdoba – Aeropuerto Ingeniero Ambrosio Taravella Lunes a viernes 8-20 hs / Sábados y domingos 9-19 hs
CABA – Aeroparque Jorge Newbery: todos los días, 24 hs
Ezeiza – Aeropuerto Ministro Pistarini: todos los días, 24 hs
Mendoza – Aeropuerto El Plumerillo: Lunes a viernes 8-20 hs / Sábados y domingos 9-19 hs
Rosario – Aeropuerto Internacional Islas Malvinas: Lunes a viernes 8-20 hs / Sábados y domingos 9-19 hs
Salta – Aeropuerto General Martín Miguel de Güemes: Lunes a viernes 8-14 hs
CABA – Terminal de Buquebus: Lunes a viernes 8-20 hs / Fines de semana y feriados 9-19 hs

Alternativas para quienes no viajan de inmediato

  • Centro de Documentación Rápida (CDR) Paseo Colón, CABA
  • Registro Civil más cercano al domicilio en el interior del país

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba