En diálogo con Tribu Televisión, Julia Di Santi, candidata a diputada nacional por Córdoba por el Nuevo Más, presentó las principales propuestas de su espacio político en el marco de la campaña electoral rumbo a las legislativas de octubre.
La dirigente explicó que no es una elección más, ya que el escenario cambió tras la derrota electoral del oficialismo en la provincia de Buenos Aires. Consideró que se abrió un nuevo clima político en Córdoba y en todo el país, donde toman mayor protagonismo las voces independientes que, según afirmó, “empalman con los reclamos que vienen de las calles”.
Di Santi remarcó que el eje de la campaña del Nuevo Más es el salario. Propuso que el haber mínimo parta de los 2 millones de pesos y cuestionó a los sectores políticos y sindicales que, a su entender, no defienden los reclamos de los trabajadores frente al avance de las políticas económicas actuales.
La candidata también criticó a las principales fuerzas de Córdoba y a dirigentes de otros espacios que se presentan como opositores, pero que —sostuvo— han acompañado leyes impulsadas por el gobierno nacional. Subrayó que la situación de docentes, estatales y trabajadores industriales refleja la crisis social y económica que atraviesa la provincia.
De cara a las elecciones, Di Santi planteó la necesidad de contar con bancas anticapitalistas en el Congreso. Señaló que, junto a Manuela Castañeira, su espacio busca representar a las nuevas generaciones y garantizar que las demandas de los sectores populares tengan voz en el debate parlamentario.