Córdoba

El libro Todo Sui Generis Vol. 1: La saga del rock argentino contada por fans

A 50 años del último concierto de Sui Géneris en Córdoba, Freddy Berro y Lucas Fernández presentan el libro fundamental para conocer la historia del dúo integrado por Charly y Nito:

“Todo Sui Géneris – Volumen 1”

El viernes 5 de septiembre de 1975, Sui Géneris se despidió ante más de 26.000 fans en dos conciertos realizados, en la misma noche, en el estadio porteño del Luna Park.

Un concierto que confirmó la gran convocatoria que tenía la banda, pese a que su magnitud no estuvo reflejada de forma fehaciente en la prensa de la época. Se despedía así una de las bandas más exitosas e influyentes en la historia del rock de la Argentina.

Este libro fue pensado, inicialmente, para contar solo la historia de ese concierto, que marcó un antes y un después en esta historia de más de cincuenta años que tiene el rock de nuestro país, pero que, dada la gran cantidad de material de archivo coleccionado —múltiples entrevistas, fotos y audios inéditos— y recuerdos imborrables que siguen perdurando en la memoria, merecía ser contado desde sus inicios y en forma completa.

Una historia que duró solo tres años hasta su separación, pero que comenzó veinte años antes con los nacimientos de Charly y Nito, sus historias familiares, sus comienzos con la música y sus influencias. Sus estudios primarios y secundarios, sus compañeros y la verdad del encuentro en la sala de música del colegio Dámaso Centeno, donde todo comenzó. La historia de sus bandas iniciales y la de los diversos músicos que integraron o tocaron con Sui Géneris antes de terminar siendo un dúo.

También sus varias y frustradas pruebas en compañías discográficas, sus periplos por Mar del Plata y el teatro ABC, la historia detrás de cada uno de sus discos y de las canciones que los conforman, así como las letras de las canciones desconocidas e inéditas que supieron componer y tocar en sus inicios y que nunca grabaron.

Este Volumen 1 incluye, además, la guerra con “los pesados”, el comienzo de PorSuiGieco, la grabación de La Biblia y un cuadro con todas las fechas, lugares y flyers de sus presentaciones y conciertos, entre tantas otras cosas.

“Todo Sui Géneris” es la más completa y minuciosa historia de este grupo contada por dos fans escritores, pertenecientes a dos generaciones diferentes, que vivieron y disfrutan de la música de Charly y de Nito.

Sui Géneris. (Foto: web)

Sobre los autores:

Freddy Berro nació y reside en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Actualmente está casado y tiene una hija. Es diseñador gráfico y está jubilado.

Coleccionista de rock argentino desde temprana edad, tanto de discos y audios como de libros que tratan sobre este tema. Su biblioteca consta hoy de más de 750 libros, que probablemente sea la más grande que exista sobre esta temática.

Fue el creador del primer blog de rock argentino, Incunables Posludios (ex La Cofradía), que está en la web desde el año 2006, con más de 14 millones de visitas.

También es el creador de las páginas Los Libros del Rock Argentino, con reseñas de todos los libros que conforman su biblioteca, y de Expreso Imaginario, donde se pueden descargar los primeros 79 números de esta emblemática revista.

Conduce el programa radial Viejitos Chotos todos los sábados a las 16 hs. por la radio La música del arcón desde el año 2023.

Desde el año 2016 viene trabajando en distintos proyectos de Nito Mestre y su esposa Pamela Gowland:

* Editor del programa radial Distinto tiempo, emitido en Radio Nacional durante dos años, y creador de su página web.

* Participación en la organización del proyecto musical AméricaCantaSui y creador de la página en YouTube durante la pandemia.

* Encargado de los archivos gráficos del programa de TV Rock and Road, que conduce Nito Mestre y se emitía los domingos a las 23 hs. por Garage TV (canal 109 de Flow), y que también están alojados en el canal de YouTube del programa.

* Custodio de todos los archivos de estos proyectos.

Es uno de los administradores del grupo de Facebook Sui Generis para Sui Generis.

Fan y coleccionista de todo lo relacionado con Sui Géneris desde los comienzos del dúo. Este es su primer libro.

Freddy Berro (Foto: redes)

Lucas José Fernández es oriundo de Huinca Ranquén, provincia de Córdoba. Desde 2001 reside en Córdoba capital, donde se desempeña como operador de estudios en LRA7 Radio Nacional Córdoba (AM 750 y FM 100.1). Allí produce y conduce el ciclo diario Mama Rock, que lleva 23 años al aire en dicha emisora con un segmento de entrevistas a diversos exponentes de la música del rock argentino y de la música en general.

Entre 2017 y 2020, dicho programa, con el padrinazgo de Litto Nebbia, se emitió por LRA1 AM 870 los sábados para todo el país por la cadena Celeste y Blanca, conformada por 49 emisoras. En 2009 creó el blog La Flor del Baldío.

En 2017 editó el libro El Concierto del Aire (Ticher de luz – reprise) junto a Miguel Ángel Dente, el cual presentó durante tres años por todo el país.

En 2020, también junto a Dente, editó Postales 1 y 2 sobre la vida y obra del dúo Baglietto-Vitale. A fines de 2020, también durante la pandemia, editó, junto a Néstor Petrucelli, Historias de Vox Dei, libro que rescata a la banda más longeva del rock argentino. En 2022, junto a Miguel Ángel Dente, Gustavo Bolasini y Felipe Surkán, editó el libro Aquelarre – Canciones de cielo final. En 2024 editó el libro Dúo Salteño – Memorias de largos caminos junto a Ana Falcón. Desde 2021 canta tangos junto al guitarrista Sebastián “Bachi” Freiría, con quien dieron forma al dúo Sin Vento, presentándose en diversos escenarios. Padre de dos hijos, este es su sexto libro.

Lucas Fernández (Foto: redes)

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba