Icono del sitio TribuTV

Victoria agónica de Los Pumas en Sídney impulsa sus opciones en el Rugby Championship

Los Pumas, con sufrimiento, se tomaron revancha en Sídney y le ganaron a Australia 28 a 26

¡LOS PUMAS SIGUEN HACIENDO HISTORIA! ENORME TRIUNFO EN AUSTRALIA | Wallabies 26-28 Pumas | Resumen

Un triunfo crucial en Sídney

Los Pumas lograron una victoria significativa ante Australia en el Allianz Stadium de Sídney, con un marcador final de 28-26, que los mantiene con chances firmes en el Rugby Championship. Este resultado les permite acumular dos triunfos y dos derrotas, igualando a su vencido, y los posiciona a una unidad de Nueva Zelanda y Sudáfrica en la tabla. A pesar del sufrimiento final, la actuación del equipo argentino durante 65 minutos fue destacable y merecedora del triunfo.

Dominio y atrevimiento en el juego

El equipo argentino desplegó una enorme intensidad y atrevimiento durante la mayor parte del encuentro. A diferencia de la semana anterior, la clave no fue la indisciplina, sino la incapacidad de concretar las innumerables oportunidades generadas. Los Pumas salieron a jugar con máxima intensidad, moviendo la pelota desde cualquier sector de la cancha, una estrategia que desequilibró constantemente a la defensa australiana. La rápida liberación de la pelota, gracias a una impecable gestión en la limpieza de rucks y a la gran labor del medio-scrum Gonzalo García, imprimió un ritmo incontenible que confundió a los locales. Además, la defensa fue formidable, sumando agresividad, solvencia en el tackle y una inusual disciplina hasta el minuto 65. En el juego aéreo, la capacidad de Rodrigo Isgró, Santiago Carreras y Juan Cruz Mallía fue primordial.

Santiago Carreras y Julián Montoya: pilares del marcador

La dificultad para marcar tries no impidió que Los Pumas construyeran una ventaja significativa. Fue determinante la actuación del apertura Santiago Carreras, quien acertó todo lo que pateó a los palos (siete penales y una conversión), sumando un total de 23 puntos. El único try argentino, anotado por el capitán Julián Montoya al inicio de un partido frenético, fue el resultado de una acción colectiva iniciada tras un error del debutante apertura australiano Tane Edmed. Esta combinación de un try y el pie infalible de Carreras permitió a Los Pumas alcanzar una diferencia de 21 puntos (28-7) a solo 15 minutos del final del partido.

La "debacle" y la reacción australiana

A pesar de la amplia ventaja, los últimos 15 minutos se convirtieron en un lapso de desorden y sufrimiento para Los Pumas. Esta "debacle" se explicó en parte por el desgaste físico, errores propios y, nuevamente, por una polémica decisión arbitral que pudo ser decisiva. Hasta el minuto 65, los argentinos habían concedido solo dos penales, pero en el tramo final Santiago Carreras fue amonestado por un knock-on intencional. En los minutos siguientes, Australia consiguió dos tries más, acortando la diferencia a 28-19. Un try de los Wallabies en el minuto 39 del segundo tiempo, que la terna arbitral omitió sancionar por un claro pase hacia adelante, añadió dramatismo al final. Además, Los Pumas tuvieron problemas para recibir las salidas de los Wallabies, lo que derivó en el primer try australiano de Joseph-Aukuso Saua’ali’i.

Oportunidades perdidas y lecciones aprendidas

El gran defecto del equipo argentino fue la definición en los últimos metros. De 11 ingresos a los 22 metros del rival, solo se logró un try y un penal, desperdiciando nueve situaciones claras. En el primer tiempo, de siete ingresos a la línea de 22 metros del oponente, solo se consiguió el try de Montoya y un penal. La impericia impidió un desenlace más holgado, y hubo errores significativos como un mal kick cruzado, un mal pase, una retención, un knock-on del apertura y un "sombrerito" ridículo con pase disponible.

Un festejo merecido, con miras al futuro

Aunque el sufrimiento fue mayor de la cuenta, Los Pumas recuperaron la compostura a tiempo y se quedaron con una victoria tan sufrida como merecida. Tras el pitido final, los jugadores, visiblemente agotados, apenas atinaron a saludarse y felicitar al rival. Sin embargo, después de tomar aliento, se dio una celebración mancomunada con la gran cantidad de compatriotas que acompañaron y alentaron al equipo en Sídney. Si bien hay muchas cosas por corregir, este triunfo y los 65 minutos de "rugby total" son un valioso punto de partida para lo que resta del Rugby Championship.

Síntesis del partido

Australia 26 vs. Argentina 28

Estadio: Allianz, Sídney, Australia. Árbitro: Christophe Ridley (Inglaterra).

Australia: Andrew Kellaway; Max Jorgensen, Joseph Sua’ali’i, Hunter Paisami y Corey Toole; Tane Edmed y Nic White; Fraser McReight, Harry Wilson (capitán) y Rob Valetini; Tom Hooper y Jeremy Williams; Taniela Tupou, Billy Pollard y James Slipper. Cambios ST: Angus Bell por Slipper, Zane Nonggorr por Tupou y Tate McDermott por White (10 min); Josh Nasser por Pollard y Lukhan Salakaia-Loto por Hooper (12 min); James O’Connor por Edmed (14 min); Filipo Daugunu por Toole (19 min); Carlo Tizzano por Paisami (23 min). Entrenador: Joe Schmidt.

Argentina: Juan Cruz Mallía; Rodrigo Isgró, Lucio Cinti, Santiago Chocobares y Mateo Carreras; Santiago Carreras (A) y Gonzalo García; Marcos Kremer, Joaquín Oviedo y Juan Martín González; Pedro Rubiolo y Guido Petti Pagadizábal; Joel Sclavi, Julián Montoya (capitán) y Mayco Vivas. Cambios ST: Francisco Coria Marchetti por Sclavi, Franco Molina por Petti Pagadizábal, Pablo Matera por González y Agustín Moyano por García (10 min); Boris Wenger por Vivas e Ignacio Mendy por Isgró (19 min); Ignacio Ruiz por Montoya y Justo Piccardo por Chocobares (31 min). Entrenador: Felipe Contepomi.

Primer tiempo:

Segundo tiempo:

Salir de la versión móvil