Córdoba y los profesionales sub 40 explotados: más capacitados, más precarizados
En el Día del Profesional, la Fepuc difundió los resultados de un informe que preocupa y golpea a los profesionales cordobeses.
Realizado en julio sobre 3.442 encuestados, el estudio mostró que los menores de 40 años son el sector más formado (un 78% hizo posgrados o cursos de actualización) pero también el más castigado en el mercado laboral con contratos débiles, ingresos bajos y más desempleo.
Ingresos y horas de trabajo
El promedio de ingresos profesionales en Córdoba para mayo fue de $1.956.731, aunque la mitad gana menos de $1.500.000 mensuales. El promedio de carga laboral es de 9,6 horas diarias, una hora y media más de lo que establece la jornada estándar. Además, un 40% reconoció que trabaja más de 10 horas, lo que equivale a laborar de lunes a sábado.
Las amenazas
El 44% de los encuestados señaló a la coyuntura económica como la principal amenaza, mientras que el 32% mencionó los cambios normativos. En tanto, la inteligencia artificial no apareció como un factor de preocupación.
Desde la presidencia de la Federación advirtieron sobre el fenómeno de la “monotributización”: “En 2019 apenas representaba el 6% de los profesionales. En la última encuesta subió al 21%. Es preocupante”, dijo Eugenia Peisino a Fuerte y Claro de Canal 10.
También se refirió al sector docente universitario como uno de los más golpeados: “Nadie puede vivir de la docencia. Deben sumar más horas de trabajo y ahí aparece el pluriempleo”.