Daniel Barraco: «No está entrando nada de dinero al sistema científico»
Este lunes, el presidente Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 y anunció un incremento de la partida destinada a las universidades nacionales.
Sin embargo, al hilar fino, en realidad ese aumento no es significativo y no representa una recomposición de lo que perdieron las casas de estudio durante los últimos dos años.
En ese marco, el secretario de Ciencia y Tecnología y director de los Servicios de Radio y Televisión de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Daniel Barraco, realizó un análisis sobre el presente del sector científico.
En la pantalla de Canal 10, Barraco remarcó que el aumento del 5% anunciado por Milei no es nada frente a una caída de más del 40% desde diciembre del año 2023.
"No está entrando nada de dinero al sistema científico", lamentó Barraco. No hay suficientes ingresos para el CONICET, la Agencia de Promoción Científica es inexistente e incluso el ministerio de Ciencia pasó a ser una subsecretaría.
"El sistema científico está muy subvaluado, no hay con qué funcionar"
Frente a esta realidad, señaló, la UNC realiza un gran esfuerzo para mantener todo en funcionamiento. Utiliza dinero que estaba destinado a otros frentes, reduce costos, y trabaja para que el sistema en Córdoba se mantenga.
Este presente del sector tiene que ver con la visión que se tiene de la Ciencia y la Tecnología. Barraco, como en otras ocasiones, remarcó la importancia del sector para el país. Un buen sistema científico brinda riqueza, hace crecer a una Nación.
Uno de los motivos por los cuales se atraviesa esta situación fue el mal uso de la ciencia nacional con intereses políticos. “Hay que conseguir que el sistema sea más permeable a trabajar con el sistema productivo”, planteó Barraco.