Falleció a los 89 años el actor estadounidense Robert Redford
El actor y director Robert Redford falleció este martes a los 89 años en su residencia en el estado de Utah, Estados Unidos, según informó The New York Times, citando a Cindi Berger, directora ejecutiva de la firma de publicidad Rogers & Cowan PMK. No se han detallado los motivos al momento.
Su carrera
Saltó al estrellato en Hollywood con papeles en clásicos como “Butch Cassidy and the Sundance Kid” y “All the President’s Men” y que revitalizó el cine independiente estadounidense como uno de los fundadores del Festival de Cine de Sundance.
Redford fue conocido como un galán de referencia a finales de los años 60 y 70, reconocible al instante por su cabello alborotado y muy querido por su carisma natural. Pero también fue un cineasta consumado, un activista político comprometido y un emprendedor que transformó la cultura.
Ganó el Óscar a mejor director por el melodrama familiar "Gente corriente" (1980), la primera de sus nueve experiencias detrás de la cámara.
El espíritu expansivo de Redford perdurará a través del Instituto Sundance, una organización sin fines de lucro que fundó en 1981 y que patrocina el Festival de Cine de Sundance. El festival, que se celebra anualmente en la nevada Park City, Utah, presenta proyectos originales y ayuda a impulsar las carreras de nuevos artistas.
"Vi otras historias que no tenían la oportunidad de ser contadas y pensé: 'Bueno, tal vez pueda dedicar mis energías a darles una oportunidad a esas personas'", recordó Redford en una entrevista de 2018. “Al recordarlo, me siento muy bien”.
En una carrera que se extendió a lo largo de más de seis décadas, Redford ganó dos Premios de la Academia, incluyendo un premio honorífico en 2002, y tres Globos de Oro, incluyendo el Premio Cecil B. DeMille en honor a la trayectoria en 1994.
El presidente Barack Obama le otorgó a Redford la Medalla Presidencial de la Libertad en 2016, y en unas palabras en la Casa Blanca afirmó que los estadounidenses "admiran a Bob no solo por su notable actuación, sino por haber sabido qué hacer a continuación".
Sus inicios
Charles Robert Redford Jr. nació el 18 de agosto de 1936 en la comunidad costera de Santa Mónica, California, hijo de Martha Hart y Charles Robert Redford Sr., un lechero que se convirtió en contador de una compañía petrolera.
El joven Redford se describió a sí mismo como un estudiante con bajo rendimiento académico, más interesado en las artes y el atletismo. Se graduó de la escuela secundaria Van Nuys en 1954 y asistió brevemente a la Universidad de Colorado en Boulder. Posteriormente, viajó por Europa, empapándose de la cultura de Francia, España e Italia.
Finalmente se mudó a la ciudad de Nueva York y se matriculó en la Academia Estadounidense de Artes Dramáticas. Debutó en Broadway con la obra "Tall Story" (1959) y posteriormente apareció en varios programas de televisión populares de principios de la década de 1960, como "Alfred Hitchcock Presents" y "The Twilight Zone".
La actuación teatral más destacada de Redford en ese período fue junto a Elizabeth Ashley en la obra original en Broadway de "Barefoot in the Park" (1963) de Neil Simon, donde interpretó al tenso recién casado Paul.
"Barefoot in the Park" catapultó a Redford a papeles secundarios en películas, incluyendo la peculiar comedia de Alec Guinness "Situation Hopeless… But Not Serious" (1965) y la historia de ficción "Inside Daisy Clover" (1965), protagonizada por Natalie Wood.
T52 / NYT /EFE